Estudiantes uniformados en asamblea escolar al aire libre

Autoridades de Cárdenas desmienten rumores de secuestros en escuelas: «No hay denuncias ni hechos verificables»

En respuesta a la creciente preocupación entre familias y docentes, las autoridades del municipio de Cárdenas, en la provincia de Matanzas, han desmentido categóricamente la existencia de secuestros o intentos de rapto en instituciones educativas. A través de un comunicado oficial, representantes del Ministerio del Interior (MININT) y la Dirección de Educación en la región aseguraron que no se ha recibido ninguna denuncia ni se han verificado hechos de este tipo en los centros escolares de la zona.

Los rumores, que circularon principalmente en redes sociales y grupos de mensajería instantánea, señalaban presuntos intentos de secuestro en escuelas como la Primaria de Cantel y la Secundaria José Martí. Sin embargo, tras una revisión exhaustiva, las autoridades confirmaron que no existe ninguna evidencia que respalde tales afirmaciones.

El impacto de la desinformación en la comunidad

La rápida difusión de estos rumores generó un clima de alarma entre los habitantes de Cárdenas, con reportes de padres angustiados que acudieron a las escuelas para verificar la seguridad de sus hijos. Según trascendió, algunos docentes replicaron las advertencias sin contar con información oficial, lo que contribuyó a la expansión del pánico.

Fuentes del MININT señalaron que este tipo de desinformación puede tener consecuencias negativas en la estabilidad social y advirtieron sobre posibles sanciones para quienes propaguen noticias falsas con la intención de generar zozobra. “La seguridad de los niños en Cuba es una prioridad y las instituciones educativas siguen y seguirán siendo espacios seguros”, afirmaron voceros del gobierno local.

El papel de la información verificada en tiempos de incertidumbre

Las autoridades han instado a la población a informarse a través de canales oficiales y a evitar la difusión de contenido no verificado que pueda causar alarma innecesaria. “Es fundamental que, ante cualquier inquietud sobre la seguridad escolar, las familias acudan a las instancias correspondientes para recibir información confiable”, subrayaron fuentes de la Dirección de Educación.

Mientras el desmentido oficial busca calmar los temores en la comunidad, el episodio evidencia la velocidad con la que la desinformación puede propagarse en el ecosistema digital y su impacto en la percepción de seguridad. Las autoridades han reiterado su compromiso con la tranquilidad ciudadana y aseguraron que cualquier denuncia legítima será atendida con la máxima rigurosidad.

Autor

×