El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, deberá presentarse el próximo 10 de enero ante un tribunal para escuchar la sentencia relacionada con el caso de presunto soborno a Stephanie Clifford, conocida como ‘Stormy Daniels’, según determinó el juez Juan Merchan. El caso, que involucra un pago de 130,000 dólares a la exactriz de cine para adultos, ha sido uno de los más mediáticos en la trayectoria del exmandatario.
El juez Merchan señaló que Trump será sentenciado, aunque no enfrentará sanciones legales inmediatas y aún tiene la opción de apelar. Este fallo pone fin a meses de especulación tras las elecciones presidenciales de noviembre, en las que Trump fue declarado ganador. La sentencia será emitida diez días antes de que asuma nuevamente la presidencia, programada para el 20 de enero.
El caso se remonta a una condena previa en abril, cuando Trump enfrentó 34 cargos relacionados con la falsificación de documentos con el fin de ocultar el pago a Daniels. Aunque el juicio ha estado marcado por disputas legales, el juez determinó que el argumento de inmunidad presidencial presentado por la defensa no aplica en este contexto.
La Defensa de Trump Denuncia Violación de la Inmunidad Presidencial
El equipo legal de Trump ha rechazado la decisión del juez Merchan. Steven Cheung, portavoz de la campaña de Trump y nominado como director de Comunicación de la Casa Blanca, calificó el fallo como «una violación directa de la inmunidad presidencial reconocida por el Tribunal Supremo». Según Cheung, este caso «nunca debió haber sido presentado» y representa una interferencia en el proceso de transición presidencial.
En un comunicado, Cheung afirmó que Trump continuará luchando contra lo que consideran «un engaño legal». El equipo de defensa insiste en que el expresidente debe poder asumir sus deberes presidenciales sin las «distracciones» de este caso.
Posibles Consecuencias de la Sentencia
Aunque la condena podría incluir hasta cuatro años de cárcel, también se contemplan alternativas como libertad condicional o multas económicas. Trump aún tiene la posibilidad de apelar cualquier fallo adverso.
Este caso se suma a la serie de controversias legales y políticas que han rodeado la trayectoria de Trump, quien se encuentra en pleno proceso de transición hacia su segundo mandato presidencial. La atención mediática y política seguirá centrada en este proceso mientras el país observa cómo se desarrollan los eventos en los próximos días.