Grupo de hombres celebrando en manifestación

Rebeldes sirios derrocan el régimen de Al Asad: incertidumbre sobre su paradero

El régimen del presidente sirio Bashar al Asad ha sido derrocado tras once días de ofensiva rebelde que culminaron con la toma de Damasco, la capital del país. Según diversas fuentes, Al Asad habría huido del país en avión hacia un destino desconocido, mientras los insurgentes islamistas y yihadistas celebran lo que consideran una victoria histórica.

Abu Mohamed al Jolani, líder de la coalición insurgente que logró el control de la capital, declaró: «Estamos escribiendo juntos la historia de la revolución más grande que el mundo ha conocido». Paralelamente, el primer ministro sirio, Mohamed Ghazi al Jalali, emitió un mensaje en el que invitaba a todos los ciudadanos interesados en la estabilidad del país a trabajar por preservar las instituciones sirias en este momento crítico.

Tensión internacional y situación en terreno

El Ministerio de Exteriores de Rusia confirmó que Al Asad había ordenado una transferencia pacífica del poder antes de abandonar el país. Esta decisión, según Moscú, fue el resultado de negociaciones con varias partes involucradas en el conflicto armado. No obstante, el futuro de las bases militares rusas en Siria, incluida la base aérea de Hmeimim y la naval de Tartus, queda en entredicho tras el cambio de gobierno.

En Damasco, los insurgentes han decretado un toque de queda de trece horas que comenzará a partir de las 4:00 de la tarde y se extenderá hasta las 5:00 de la madrugada. La medida busca garantizar el orden en una ciudad sumida en el caos tras la entrada de las fuerzas rebeldes.

Reacciones internacionales

El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, afirmó que Al Asad probablemente se encuentra fuera de Siria, aunque evitó confirmar esta información. Fidan destacó que Turquía había intentado advertir al régimen de su debilidad estratégica, pero no recibió respuesta del mandatario.

En cuanto a la seguridad de los ciudadanos extranjeros en Siria, el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, aseguró que los españoles en el país se encuentran bien y que, hasta el momento, solo uno de ellos ha solicitado salir del territorio.

Celebraciones y desafíos

En varias ciudades, como Homs, los rebeldes y parte de la población han salido a las calles para celebrar la caída del régimen que gobernó Siria durante más de dos décadas. Sin embargo, el futuro del país es incierto. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, mientras los sirios enfrentan el reto de reconstruir una nación devastada por años de conflicto.

La caída de Bashar al Asad marca un punto de inflexión en la historia de Siria, pero el camino hacia la estabilidad y la paz será largo y estará lleno de desafíos.

Autor

×