Un fuerte terremoto de magnitud 7,0 sacudió la costa norte de California este jueves, generando inicialmente una advertencia de tsunami que posteriormente fue cancelada. Según reportes oficiales, no se han registrado daños significativos ni víctimas, aunque miles de personas experimentaron cortes de electricidad tras el sismo.
Detalles del terremoto
El epicentro del movimiento telúrico se localizó a unos 80 kilómetros al suroeste de Eureka, California, en el Océano Pacífico, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Esta ciudad es la urbe costera más grande entre San Francisco y Portland, Oregon, y se encuentra a unos 482 kilómetros al noroeste de Sacramento. Los residentes reportaron haber sentido el temblor incluso en el Área de la Bahía.
El sismo ocurrió debido al desplazamiento opuesto de placas tectónicas frente a la costa. Aunque este tipo de movimientos puede generar tsunamis, el geólogo Stephen DeLong del USGS explicó que en este caso el movimiento predominante fue horizontal, minimizando el riesgo.
Impacto en la población y servicios
En el condado de Humboldt, el más cercano al epicentro, más de 3,000 personas permanecen sin suministro eléctrico, una cifra que llegó a ser de 10,000 en los momentos posteriores al temblor, según PowerOutage.us. El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el estado de emergencia para coordinar recursos y asistencia.
Pese a la intensidad del sismo, no se han reportado daños estructurales significativos ni lesiones. Miles Slattery, administrador de la ciudad de Eureka, señaló que el temblor fue prolongado, pero menos violento que otros eventos anteriores. En San Francisco tampoco se registraron daños ni heridos, según el Departamento de Bomberos de la ciudad.
Réplicas y perspectivas futuras
Se han detectado réplicas en las proximidades del epicentro, pero el sismólogo Jeffrey Park indicó que es poco probable que se produzcan nuevos sismos de magnitud similar. Sin embargo, podrían registrarse temblores menores en las fallas cercanas.
Respuesta gubernamental
El presidente Joe Biden fue informado del suceso, según comunicó la Casa Blanca. Funcionarios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) mantienen contacto con autoridades estatales y locales en California y Oregón para brindar apoyo en caso necesario. Las autoridades instan a los residentes a permanecer atentos a las instrucciones locales.
Este terremoto, uno de los más fuertes registrados en la región en los últimos años, destaca la necesidad de preparación ante eventos sísmicos en áreas propensas como la costa oeste de Estados Unidos.