Jugador de béisbol con uniforme blanco y bate.

Yordan Álvarez continúa progresando en su recuperación tras fractura en la mano

El jardinero cubano de los Astros de Houston, Yordan Álvarez, continúa avanzando en su proceso de recuperación tras una fractura en un hueso de su mano derecha, que lo ha mantenido fuera de acción desde principios de mayo.

El lunes, Álvarez realizó sesiones de bateo con lanzamientos suaves dentro de una jaula, además de ejercicios con pelotas sobre un tee, práctica que ha mantenido en los últimos días. Según explicó, actualmente está haciendo swings con una intensidad del 60 al 65 por ciento y todavía no existe una fecha definida para su regreso al terreno.

El toletero explicó que su mano se encuentra en buenas condiciones y que la recuperación avanza como se esperaba. No obstante, la organización ha optado por un enfoque conservador para evitar recaídas. “Estamos tratando de ser cuidadosos con todo esto, tratando de llevarlo al mejor punto y luego sabremos cuándo puedo volver”, expresó el cubano desde el Chase Field, previo al inicio de la serie ante los D-backs.

En total, Houston cuenta con 16 jugadores en la lista de lesionados, entre ellos cinco integrantes del roster del Día Inaugural. Uno de los más recientes en unirse a esa lista fue el antesalista mexicano Isaac Paredes, quien sufrió una distensión en el tendón de la corva. Por su parte, el torpedero dominicano Jeremy Peña también avanza en su recuperación y estaría próximo a enfrentar lanzadores en vivo en los entrenamientos que realiza en Florida.

Álvarez detalló que fue el 2 de julio cuando recibió dos inyecciones para reducir la inflamación en su mano. En esa fecha ya se encontraba en West Palm Beach intensificando su rehabilitación con prácticas de bateo en vivo, aunque experimentó una recaída que lo llevó a consultar a un especialista.

La lesión, según explicó, se originó en un swing realizado a finales de abril. Pese al dolor, continuó jugando hasta ser retirado de la alineación el 3 de mayo y posteriormente ingresado a la lista de lesionados. Inicialmente fue diagnosticado con una distensión muscular, pero estudios posteriores revelaron una fractura en el cuarto metacarpiano.

El desempeño ofensivo del cubano se vio afectado antes de su salida, registrando un promedio de bateo de .210 con tres jonrones y 18 carreras impulsadas en 121 turnos al bate. A pesar de su ausencia, los Astros se mantienen al frente en la División Oeste de la Liga Americana, a la espera de que Álvarez pueda reincorporarse a tiempo para la etapa decisiva de la temporada.

Preguntar a ChatGPT

Autor

×