La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dirigido un mensaje claro al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al afirmar que «gobernar no es resistir», subrayando la necesidad de impulsar transformaciones para mejorar la vida de los ciudadanos. Según reporta Europa Press, Díaz lamentó que el Ejecutivo actual carezca de un enfoque transformador capaz de movilizar al electorado de cara a las próximas elecciones.
En una entrevista concedida a la Cadena Ser, Díaz evitó valorar directamente las declaraciones recientes de Sánchez durante el Congreso Federal del PSOE, pero insistió en que gobernar implica cambios reales. «Creo que la mejor manera de defender al Gobierno es cambiando la vida de la gente», aseguró, destacando la importancia de medidas como la reducción de la jornada laboral, la disminución de los precios de la vivienda y la mejora de la educación pública.
La ministra fue contundente al señalar que el Gobierno, en su estado actual, no genera «ni empatía ni esperanza». Aunque valoró iniciativas como el aumento del salario mínimo y los permisos climáticos, insistió en que estas acciones deben formar parte de una narrativa más amplia para conectar con los ciudadanos y dar sentido a la gestión gubernamental.
Sumar, entre la renovación interna y los desafíos externos
Díaz también se refirió al rol de su partido, Sumar, y la necesidad de resituarse en el escenario político español. Si bien evitó confirmar si será candidata en las próximas elecciones generales, destacó que su prioridad es gobernar y trabajar en asuntos concretos, como la gestión de la emergencia climática. «Sumar, como todas las fuerzas políticas de este país, tiene que resituarse y hablar de los problemas de la ciudadanía», afirmó.
Criticó además el «ensimismamiento» de algunas formaciones políticas, que, según ella, se centran más en debates internos que en abordar los problemas reales de la población. «Los partidos se están mirando más a sí mismos que proyectar lo que tenemos que hacer fuera. Lo importante está afuera», concluyó, asegurando que Sumar trabaja en una hoja de ruta y un proyecto de país que priorice las necesidades de los ciudadanos.
Con estas declaraciones, Díaz pone de manifiesto su apuesta por una política centrada en las personas, con un enfoque que combina medidas concretas con una visión a largo plazo para transformar la sociedad.