Ciego de Ávila, – La violencia volvió a golpear a la provincia de Ciego de Ávila con el asesinato de Yitzan Arrechea, quien fue atacado por un ex convicto recién liberado de la prisión de Canaleta.
Según testigos presenciales, el agresor no actuó solo: en el hecho habría participado otra persona aún no identificada. Aunque las investigaciones continúan, versiones locales apuntan a un posible ajuste de cuentas por un conflicto personal relacionado con una mujer.
La familia de la víctima exige justicia y solicita la colaboración de la población para aportar cualquier información que permita capturar a los responsables. “No podemos quedarnos callados, necesitamos que paguen por lo que hicieron”, expresaron allegados de Yitzan tras conocerse el crimen.
Este hecho se suma a una serie de episodios violentos reportados en Cuba en los últimos meses, que han generado preocupación en comunidades de todo el país. Robos violentos, riñas callejeras y homicidios se han vuelto más frecuentes, reflejando un deterioro en la seguridad ciudadana.
Especialistas en temas sociales señalan que la combinación de crisis económica, marginalidad y reincidencia delictivaestá alimentando un escenario en el que los conflictos se resuelven cada vez más a través de la violencia. La liberación de reclusos sin un proceso efectivo de reinserción social ha sido también un factor que, según algunos observadores, contribuye a la repetición de hechos delictivos graves.
El asesinato de Yitzan Arrechea no solo deja una familia destrozada, sino que también aumenta la sensación de vulnerabilidad en Ciego de Ávila, una provincia que en los últimos años ha reportado un incremento de hechos violentos de gran impacto.
Las autoridades aún no han ofrecido detalles sobre el paradero de los atacantes ni sobre el curso de la investigación, pero el llamado ciudadano es claro: más acciones concretas contra la violencia y mayor protección para la población.
#CiegoDeÁvila #Cuba #Violencia #SeguridadCiudadana #Justicia