El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) ha sancionado a la plataforma de vídeos TikTok con una multa de diez millones de dólares por no implementar medidas adecuadas para frenar los retos virales peligrosos, los cuales han ocasionado lesiones y muertes entre los usuarios, especialmente menores de edad.
La vicepresidenta del TSJ, la jueza Tania D’Amelio, explicó que la sentencia considera a TikTok responsable de «negligencia» al no tomar las acciones necesarias para prevenir estos incidentes. Durante la lectura del fallo, destacó que algunos retos difundidos en la plataforma han resultado en la muerte de tres menores y en hospitalizaciones de otros que intentaron replicarlos. Según D’Amelio, los adolescentes afectados representan una población particularmente vulnerable debido a su etapa de desarrollo cognitivo.
Parte de la multa será destinada a la creación de un «Fondo de Víctimas TikTok», cuya finalidad será ofrecer apoyo a quienes hayan sufrido daños psicológicos, emocionales o físicos por estas prácticas, con especial atención a niños y adolescentes.
Además del pago de la sanción, TikTok deberá establecer una sede en Venezuela para supervisar y garantizar el cumplimiento de las normativas locales en materia de telecomunicaciones y redes sociales. Este nuevo requisito busca reforzar la seguridad de los usuarios y prevenir futuros incidentes relacionados con los retos virales.
Asimismo, se ha ordenado la formación de una mesa técnica que contará con la participación de familias afectadas para evaluar los daños ocasionados por estos desafíos. El objetivo de esta iniciativa es cuantificar el impacto de los retos virales y proporcionar un enfoque más preciso en la reparación de los daños. La multa deberá ser abonada a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (CONATEL) en un plazo máximo de ocho días.