Varios ciudadanos cubanos implicados en red de tráfico de personas, fraude migratorio y lavado de dinero en EE.UU.

Doce personas, varias de ellas de origen cubano, han sido acusadas formalmente en Estados Unidos por su presunta participación en una compleja conspiración internacional que involucraba tráfico de personasfraude de asilo y lavado de dinero, según informó la Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Justicia.

De acuerdo con los documentos judiciales, los acusados operaban una estructura altamente organizada dedicada a facilitar la entrada ilegal de ciudadanos cubanos en territorio estadounidense mediante solicitudes de visa fraudulentas, manipulación del sistema migratorio y el uso de identidades falsas, entre otros métodos. Se estima que la red habría generado ingresos millonarios durante los últimos cuatro años.

Entre los imputados se encuentran personas que residían en Florida, Texas, Tennessee y Cuba. Las autoridades federales indicaron que muchos de ellos se encontraban en situación migratoria irregular al momento de los hechos.

“Esta acusación formal expone a una organización criminal que introdujo ilegalmente personas a Estados Unidos a gran escala y luego obtuvo fraudulentamente beneficios migratorios para ellas”, declaró Matthew R. Galeotti, fiscal general adjunto interino de la División Penal del Departamento de Justicia.

El Departamento de Justicia precisó que los acusados operaban principalmente a través de plataformas digitales, donde ofrecían servicios que prometían visas estadounidenses a ciudadanos cubanos, en algunos casos afirmando falsamente que estos poseían ciudadanía europea. A través de esta modalidad, presentaron centenares de solicitudes falsas al Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Los acusados enfrentan cargos por conspiración para cometer tráfico de personas con fines de lucro, además de posibles delitos relacionados con fraude migratoriopresentación de documentos falsos, y blanqueo de capitales. El periodo investigado abarca desde enero de 2021 hasta junio de 2025.

Lista de acusados:

  1. Lázaro Alain Cabrera-Rodríguez, 27 años, Hialeah, FL (residente ilegal)
  2. Yuniel Lima Santos, 30 años, Tampa, FL
  3. Liannys Yaiselys Vega-Pérez, 26 años, Lebanon, TN (residente ilegal)
  4. Marianny Lucía López-Torres, 25 años, residente en Cuba (antes en Hialeah, FL)
  5. Frandy Aragón-Díaz, 33 años, residente en Cuba (antes en Tampa, FL)
  6. Erik Ventura-Castro, 23 años, Hialeah, FL
  7. Miguel Alejandro Martínez Vasconcelos, 30 años, Tampa, FL
  8. Walbis Pozo-Dutel, 30 años, Katy, TX
  9. Emanuel Martínez González, 28 años, Hialeah, FL (residente ilegal)
  10. Luis Emmanuel Escalona-Marrero, 31 años, Tampa, FL
  11. Layra Libertad Treto Santos, 31 años, Tampa, FL
  12. Gisleivy Peralta Consuegra, 40 años, Tampa, FL

Todos los acusados, con excepción de Peralta Consuegra, enfrentan cargos por conspiración para el contrabando de extranjeros con ánimo de lucro.

La fiscal general Pamela Bondi afirmó que el Departamento de Justicia está intensificando su lucha contra el tráfico de personas a través de la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa, la cual lidera los esfuerzos para desmantelar redes que explotan a migrantes vulnerables, incluidos menores no acompañados.

El caso se mantiene bajo investigación y las autoridades no descartan nuevas detenciones o ampliaciones en la imputación de cargos.

#TráficoDePersonas #FraudeMigratorio #CubaUSA #DepartamentoDeJusticia #Florida #CubanosEnEEUU #InmigraciónIlegal #LavadoDeDinero #CubaHerald

Autor

×