La Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha solicitado la implementación inmediata de medidas para contrarrestar una posible crisis de malnutrición infantil en Zambia. Esta petición surge tras los alarmantes resultados de una reciente encuesta que indica que aproximadamente 52,000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición severa en el próximo año.
La encuesta, que fue realizada con el apoyo de UNICEF y coordinada por la Comisión Nacional de Alimentación y Nutrición de Zambia, revela que además de los niños en riesgo de desnutrición severa, otros 276,000 podrían enfrentar desnutrición moderada en 84 distritos afectados por sequías, a menos que se adopten medidas preventivas de inmediato.
Muntanga Mapani, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Alimentación y Nutrición, enfatizó la urgencia de esta situación, destacando que la malnutrición podría aumentar significativamente, afectando principalmente a los menores de cinco años, así como a mujeres embarazadas y lactantes.
Además, el estudio destaca que el 24% de los niños en Zambia se alimentan con dos o menos grupos de alimentos al día, situación que se agrava en la provincia occidental, donde más del 88% de los hogares enfrentan niveles de hambre de moderados a graves, poniendo a los niños en un alto riesgo de malnutrición y enfermedades relacionadas.
UNICEF ha alertado sobre las consecuencias mortales de la desnutrición, indicando que los niños desnutridos tienen diez veces más probabilidades de morir comparados con aquellos que tienen una nutrición adecuada. Naysan Sahba, director de comunicación y promoción mundial de UNICEF, ha hecho un llamado urgente para ampliar el acceso a alimentos nutritivos y a servicios básicos de salud, agua, higiene y saneamiento para mitigar los impactos de esta crisis.
El estudio también señala deficiencias importantes en las instalaciones básicas de agua, higiene y saneamiento en las provincias examinadas, lo que añade un riesgo adicional para la salud de los niños y las mujeres embarazadas o lactantes, cuyos sistemas inmunológicos debilitados son más susceptibles a enfermedades.