La oficina de UNICEF en Cuba confirmó el envío de un lote de tejas y materiales de cobertura destinado a la reparación de los techos dañados en varias escuelas de Santiago de Cuba, una de las provincias más afectadas por el reciente paso de la tormenta Melissa. La entrega forma parte del apoyo que diferentes agencias de Naciones Unidas están brindando en la isla para acompañar las labores de recuperación.
Según los reportes compartidos por estas agencias, el objetivo inmediato es garantizar que los centros educacionales puedan retomar sus clases con las condiciones mínimas de seguridad, especialmente en zonas donde los vientos y las lluvias provocaron daños estructurales significativos. Los materiales serán distribuidos de acuerdo con las evaluaciones de afectaciones realizadas por las autoridades locales en coordinación con UNICEF.
Más allá del envío de insumos, la organización ha insistido en la necesidad de priorizar la protección de la infancia en contextos de emergencia, recordando que la interrupción prolongada del curso escolar afecta el desarrollo emocional, educativo y social de los menores. En ese sentido, la ayuda contempla un seguimiento técnico para facilitar la restauración de las instituciones más vulnerables y apoyar a las comunidades donde los daños fueron mayores.
La presencia activa de organismos internacionales tras el paso de Melissa evidencia la complejidad de la recuperación en el oriente del país, donde persisten afectaciones acumuladas por eventos meteorológicos previos y por la fragilidad de la infraestructura escolar. La llegada de estos recursos supone un alivio parcial, aunque especialistas consultados destacan que todavía queda por delante un proceso de rehabilitación más amplio que exige coordinación, inversión sostenida y soluciones duraderas para evitar que fenómenos de esta magnitud sigan comprometiendo los servicios básicos.
#UNICEF #Melissa #SantiagoDeCuba #Escuelas #CooperaciónInternacional





