Un accidente vial ocurrido en la madrugada de este sábado en el municipio de Encrucijada, al centro de Cuba, ha dejado como saldo la muerte de una adolescente de 17 años y al menos quince personas lesionadas, algunas de ellas con pronóstico reservado. El siniestro ha conmocionado a la comunidad de Camajuaní, de donde procedía la víctima fatal, y ha reavivado las preocupaciones sobre la seguridad en el transporte estatal.
Según autoridades locales, el accidente tuvo lugar en el kilómetro 5½ de la carretera La Sierra, cerca de la finca Sierrezuela, cuando el conductor de un vehículo perteneciente a la Empresa Agroindustrial José Manuel Capote, con sede en Camajuaní, perdió el control del medio de transporte. La causa exacta del suceso está siendo investigada por el Ministerio del Interior.
La víctima, identificada como Yanira Rojas Fernández, tenía 17 años y residía en Camajuaní. El impacto le provocó heridas fatales que le costaron la vida en el lugar del hecho, según confirmaron las autoridades.
Los 15 heridos restantes fueron auxiliados rápidamente por personal sanitario del municipio de Encrucijada y trasladados a hospitales provinciales. Catorce de ellos fueron ingresados en el Hospital Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro de Santa Clara, y uno —un menor de edad— fue llevado al Hospital Pediátrico José Luis Miranda.
Entre los lesionados, Yanosqui Borroto Cárdenas, también de Camajuaní, se encuentra en estado grave. El resto de los heridos provienen de diversos municipios del país, lo que indica que el vehículo transportaba a un grupo amplio de personas, posiblemente en actividades laborales o comunitarias organizadas por entidades estatales.
Los nombres de los afectados incluyen a Heriberto Figueredo Carvajal, Javier Blanco Cárdenas, Eduanis Toriza Pacheco, Xiomara Bezaide Sánchez, Yiliani González Rodríguez, José Ariel Bones Saldá, Betsy Laura Vázquez Piedra, Annety Leiva Carvajal, Adriana Yasmin Álvarez González, Annelis de la Caridad Gutiérrez Carvajal y Duniel Guerra Sánchez, todos residentes en Camajuaní.
También figuran entre los lesionados Rusibel Rodríguez Cárdenas, procedente de Los Arabos (Matanzas); Dalyn Guilarte Nápoles, de Baracoa (Guantánamo); y el menor Alionis Rodríguez Guilarte, de 14 años, natural de Colón, Matanzas.
El accidente pone nuevamente en el centro del debate la situación del transporte estatal en zonas rurales, donde vehículos destinados a labores agroindustriales son frecuentemente utilizados para transportar personas, muchas veces sin las condiciones de seguridad adecuadas.
A medida que avanzan las investigaciones, se esperan detalles sobre la causa del siniestro, así como el estado evolutivo de los lesionados. La comunidad de Camajuaní, mientras tanto, llora la pérdida de una joven cuya vida fue truncada de forma repentina, mientras familiares de los heridos aguardan por noticias en hospitales de Santa Clara.
Este suceso se suma a una serie de accidentes ocurridos recientemente en la región central de Cuba, donde el deterioro de la infraestructura vial, la antigüedad del parque vehicular y la sobrecarga de medios de transporte constituyen factores recurrentes que aumentan la vulnerabilidad de los pasajeros.