Trump prevé reunirse con Putin y Zelensky en medio de nuevas tensiones por sanciones y ataques en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de reunirse la próxima semana con los mandatarios Vladimir Putin y Volodymyr Zelensky, tras la visita a Moscú de su enviado especial Steve Witkoff, a quien calificó como mediador clave en el intento de lograr un alto el fuego en la guerra de Ucrania.

De acuerdo con CNN, Trump comunicó a varios líderes europeos, en una llamada reciente, que espera concretar primero un encuentro bilateral con Putin, seguido de una posible reunión trilateral junto a Zelensky. Sin embargo, funcionarios de la Casa Blanca han advertido que la agenda es “ambiciosa” y que aún existen obstáculos logísticos para que este plan se materialice en el corto plazo.

La visita de Witkoff al Kremlin fue catalogada por Trump como “muy productiva”, aunque el presidente estadounidense advirtió que nuevas sanciones contra Rusia entrarán en vigor este viernes, incluidas medidas secundarias para presionar a Moscú a aceptar negociaciones de paz. Estas sanciones implicarían aranceles de hasta el 100 % a países que compren petróleo ruso, con el objetivo de limitar una de las principales fuentes de financiamiento del gobierno ruso.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, aseguró en su discurso nocturno que “la presión sobre Rusia está dando resultados” y que percibe una “mayor disposición al alto el fuego”. Sin embargo, insistió en la necesidad de mantener cautela para evitar acuerdos que puedan ser interpretados como concesiones estratégicas a Moscú.

La escalada de violencia en Ucrania continúa. En las últimas 24 horas, seis personas murieron en ataques rusos, incluido el bombardeo de un centro recreativo en Zaporiyia, donde resultaron heridos varios niños. Además, el Ministerio de Energía ucraniano denunció un ataque masivo con drones kamikaze contra una estación compresora de gas en Odesa, lo que dejó sin suministro a cientos de familias. Zelensky calificó el ataque como un “golpe deliberado contra nuestra infraestructura energética en vísperas de la temporada de calefacción”.

Mientras tanto, el Departamento de Estado de EE.UU. habría aprobado un paquete de 200 millones de dólares en suministros militares para Ucrania, incluidos servicios técnicos para artillería pesada. Asimismo, miembros de la OTAN ratificaron compromisos de más de 1.000 millones de dólares en armamento, con Países Bajos, Dinamarca, Noruega y Suecia financiando la compra de equipos fabricados en Estados Unidos.

La Casa Blanca confirmó que Trump “mantiene la meta de terminar esta guerra lo antes posible” y que su administración continuará combinando diplomacia con presión económica. Sin embargo, el presidente ha mostrado frustración ante la resistencia rusa, acusando a Putin de “difundir falsedades” en medio de una ofensiva militar intensificada desde abril.

#Trump #Putin #Zelensky #Ucrania #Rusia #GuerraEnUcrania #SancionesEEUU #Diplomacia #CasaBlanca #CubaHerald

Autor

×