Dos hombres mirando hacia el frente.

Trump confía en que Putin buscará un acuerdo en Alaska, pero admite un 25 % de posibilidades de fracaso

📍 Washington/Moscú – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que espera que su homólogo ruso, Vladimir Putin, llegue a la cumbre del viernes en Alaska con la intención de avanzar hacia un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania, aunque reconoció que existe “un 25 % de posibilidades” de que la reunión fracase.

En declaraciones a The Brian Kilmeade Show de Fox Radio, Trump afirmó: “Creo que ahora está convencido de que va a llegar a un acuerdo. Lo voy a saber muy rápido”. El mandatario sugirió que este encuentro podría allanar el camino para una segunda reunión, en la que se discutirían límites y cuestiones territoriales, y que considera “muy, muy importante” para lograr un pacto definitivo.

Trump matizó que si la reunión resulta improductiva no convocará a otros líderes, pero que, si es positiva, invitará al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y a mandatarios europeos a participar en negociaciones posteriores.

Putin elogia esfuerzos de Washington
Por su parte, Putin destacó desde el Kremlin los “esfuerzos enérgicos y sinceros” de la administración Trump para detener el conflicto, frenar la crisis y alcanzar acuerdos “de interés para todas las partes involucradas”. El líder ruso señaló que la cumbre busca “crear condiciones a largo plazo para la paz” y dejó entrever que podrían discutirse compromisos en materia de control de armas ofensivas estratégicas.

El portavoz presidencial ruso, Yury Ushakov, adelantó que la agenda incluirá una reunión privada con intérpretes, seguida de un almuerzo de trabajo centrado en Ucrania y en la cooperación económica y comercial. Posteriormente, ambos mandatarios ofrecerán una conferencia de prensa conjunta.

Tensión estratégica y recelos europeos
El diálogo se produce en un contexto de alta tensión, después de que Trump ordenara posicionar dos submarinos nucleares cerca de Rusia como respuesta a declaraciones “altamente provocativas” del ex presidente Dmitry Medvedev.

Ni Ucrania ni países europeos han sido invitados a la cumbre, lo que ha generado preocupación en Kyiv y en las capitales europeas sobre posibles concesiones unilaterales. No obstante, líderes europeos mantuvieron el miércoles una llamada con Trump, en la que insistieron en la necesidad de un alto el fuego inmediato y en que Ucrania participe en futuras conversaciones.

El encuentro en Alaska representa el primer cara a cara entre Trump y Putin desde que el republicano regresó a la presidencia en abril de 2025, y será observado de cerca por la comunidad internacional como un posible punto de inflexión en la guerra.

#EstadosUnidos #Rusia #Trump #Putin #Ucrania #CumbreDeAlaska #PolíticaInternacional

Autor

×