El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en una entrevista concedida al programa 60 Minutes de la cadena CBS que las redadas migratorias ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) “no han ido suficientemente lejos”, al tiempo que defendió las tácticas empleadas por los agentes, calificadas de violentas por organizaciones de derechos humanos.
Al ser consultado sobre videos que muestran a agentes del ICE empujando al suelo a una mujer, utilizando gases lacrimógenos en zonas residenciales y rompiendo cristales de vehículos, Trump aseguró que no considera esas acciones excesivas. “No, creo que no han ido suficientemente lejos porque hemos sido retenidos por los jueces, los jueces liberales que pusieron Biden y Obama”, afirmó el mandatario.
Preguntado sobre si aprueba los métodos vistos en las grabaciones, Trump respondió que sí: “Tienes que sacar a la gente fuera, muchos son asesinos”. Con ello reiteró uno de los argumentos más controvertidos de su política migratoria, que vincula a los inmigrantes indocumentados con la criminalidad, sin ofrecer datos verificables que lo sustenten.
Sin embargo, el presidente eludió responder directamente cuando se le cuestionó si su gobierno está deportando a inmigrantes sin antecedentes criminales. “Debemos empezar con una política, y la política debe ser: usted entró ilegalmente, usted se va a ir”, señaló, evitando especificar metas concretas o cifras sobre la implementación del plan.
Trump insistió en que el país enfrenta la presencia de “unos 25 millones de inmigrantes indocumentados”, una cifra que ha mencionado en repetidas ocasiones sin respaldo estadístico oficial, pues los cálculos del Pew Research Center y el Departamento de Seguridad Nacional sitúan esa cantidad en alrededor de 10 a 11 millones.
La entrevista se produce en un contexto de aumento de las operaciones de deportación y de crecientes tensiones en varios estados agrícolas y de construcción, donde las redadas han afectado a trabajadores considerados esenciales. Consultado por el impacto económico, Trump respondió de forma ambigua: primero calificó a algunos de los detenidos como “jardineros criminales”, aunque luego admitió que “necesita jardineros y granjeros más que nadie”.
El debate sobre la política migratoria continúa siendo uno de los temas más divisivos en la administración Trump, marcada por su retórica dura y por la expansión de los operativos del ICE en zonas urbanas y rurales.
#EstadosUnidos #DonaldTrump #Inmigración #ICE #PolíticaMigratoria #DerechosHumanos #CubaHerald





