Trump advierte con acción contundente contra Hamás si persisten las violaciones del alto el fuego

El presidente Donald Trump advirtió este jueves que, si Hamás continúa con ataques y ejecuciones en Gaza, “no tendremos otra opción que entrar y eliminarlos”, según publicó el propio mandatario en su cuenta en Truth Social y luego afirmó lo dicho públicamente en la Casa Blanca. La declaración marca un endurecimiento de su retórica en torno al cumplimiento del acuerdo de alto el fuego alcanzado días atrás. (Según informó CNN).

Trump explicó que, en su opinión, la continuidad de asesinatos perpetrados por facciones dentro de Gaza no formaba parte del acuerdo de tregua y advirtió que, de persistir, se podría permitir o facilitar una acción para neutralizar a quienes cometan esas violaciones. Posteriormente precisó que no prevé que fuerzas estadounidenses sean las encargadas de la operación, y señaló que hay actores “muy próximos” que podrían “hacer el trabajo” bajo auspicios distintos a una intervención directa de Estados Unidos.

La advertencia se produce en un contexto complejo: tras el acuerdo de alto el fuego, surgieron informes y vídeos que apuntan a la ejecución de personas dentro de Gaza por grupos que, según fuentes, consolidan control territorial y reprenden a quienes consideran colaboradores de Israel. Esos hechos han generado críticas y preocupación entre mediadores y observadores internacionales.

Trump, que días antes se mostró más optimista sobre la estabilidad del acuerdo, ha ido variando su discurso: primero afirmó que la guerra estaba “efectivamente terminada” y que la tregua ofrecía una salida; en las últimas horas, en cambio, ha condicionado la continuidad del alto el fuego al comportamiento de Hamás. También ha manifestado que, si fuera necesario, podría dar luz verde a la reanudación de operaciones por parte de terceros —incluyendo a Israel— en caso de incumplimiento.

Por su parte, fuentes israelíes señalaron que el gobierno de ese país vigila de cerca las violaciones al acuerdo y que ya ha expresado su descontento por la lentitud en la devolución de rehenes fallecidos, uno de los puntos más sensibles del pacto. La Casa Blanca comunicó que Trump mantuvo conversaciones con autoridades israelíes durante la jornada, sin ofrecer detalles operativos sobre posibles pasos a seguir.

Analistas diplomáticos interpretan la intervención pública del presidente como una señal destinada a presionar a las partes para que respeten los términos de la tregua, pero también advierten que una escalada retórica puede complicar los esfuerzos de estabilización y el trabajo de mediadores internacionales.

#Gaza #Hamás #DonaldTrump #AltoElFuego #PolíticaExterior #CubaHerald

Autor

×