Tribunal de Apelaciones suspende el cierre del centro migratorio Alligator Alcatraz en Florida

Un tribunal federal de apelaciones ha decidido suspender temporalmente la orden emitida por una jueza que exigía el cierre del centro de detención de migrantes conocido como Alligator Alcatraz, ubicado en el corazón de los Everglades, en el estado de Florida. La instalación, convertida recientemente en un foco de debate nacional, continuará operando mientras se resuelve la apelación correspondiente.

La decisión fue tomada por el 11º Circuito de Apelaciones de Estados Unidos, que acogió los recursos presentados tanto por el gobierno de Florida como por el Departamento de Seguridad Nacional. Estos solicitaban frenar la ejecución de la orden judicial que obligaba al desmantelamiento del centro en un plazo de 60 días.

“Luego de analizar los argumentos presentados, el tribunal ha decidido suspender la medida cautelar y paralizar el caso hasta que se emita una decisión definitiva sobre la apelación”, indicaron los jueces en el documento oficial.

El fallo representa un revés para la jueza Kathleen Williams, quien había ordenado el cierre de la instalación al considerar que su operación representaba un riesgo ambiental significativo y violaba derechos fundamentales de los migrantes allí recluidos.

Condiciones bajo cuestionamiento

El centro fue instalado en julio de 2025 en las instalaciones del antiguo aeropuerto Dade-Collier, en una zona remota del condado de Collier. En apenas unos días, el lugar fue transformado en un campamento de carpas utilizado para la detención de personas migrantes en situación irregular.

Desde su inauguración, el sitio ha recibido numerosas denuncias por supuestas condiciones inadecuadas, incluyendo altas temperaturashacinamientofalta de acceso legalcomida insuficiente y plagas de insectos. Legisladores estatales y federales que inspeccionaron el lugar manifestaron su preocupación por el bienestar de los detenidos.

Asimismo, la comunidad Miccosukee, una tribu nativa asentada en las cercanías, expresó su rechazo a la construcción del centro, alertando sobre los efectos negativos en la flora, fauna y aguas protegidas de los Everglades. La jueza Williams había citado estos impactos al dictar su orden de cierre.

Respaldo político a la continuidad del centro

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, calificó la suspensión judicial como una «victoria» para el estado y la política migratoria del gobierno actual. “El tribunal no solo bloqueó la orden de cierre, sino que también detuvo el avance del caso. Esta es una victoria para Florida y para la visión del presidente Trump”, afirmó en redes sociales.

Por otro lado, la organización ambientalista Friends of the Everglades, parte demandante en el caso, indicó que se encuentra analizando el contenido de la resolución para decidir los pasos legales a seguir.

DeSantis anuncia expansión

Lejos de retroceder, el gobernador Ron DeSantis ha anunciado planes para ampliar la red de centros de detención migratoria en el estado. Entre las nuevas propuestas figura un centro denominado «Deportation Depot», que tendría capacidad para albergar hasta 2.000 personas y funcionaría como parte de un enfoque más rígido hacia la inmigración irregular.

Con esta decisión judicial, el centro Alligator Alcatraz continuará en funcionamiento mientras el proceso de apelación sigue su curso. La polémica instalación sigue siendo objeto de debate tanto por sus implicaciones legales como por su impacto ambiental y social en una región especialmente sensible del sur de Estados Unidos.

#AlligatorAlcatraz #CentroDeDetención #Florida #Everglades #InmigraciónEEUU #Miccosukee #RonDeSantis #JusticiaFederal #DerechosHumanos #CubaHerald

Autor

×