Embarcación de pasajeros con señal de prohibido mascotas.

Transporte marítimo en La Habana: incertidumbre sobre acceso de mascotas en las lanchitas de Regla y Casablanca

La Habana – El servicio de lanchas que conecta el Muelle de Luz con los poblados de Regla y Casablanca constituye una vía de transporte fundamental para miles de habaneros. Sin embargo, persiste una duda recurrente entre usuarios: ¿está permitido el embarque de animales de compañía cuando viajan en transportines cerrados?

La ausencia de un criterio uniforme genera situaciones contradictorias, pues la respuesta varía según el turno o la tripulación a cargo. Esta situación pone de relieve la necesidad de contar con un protocolo oficial único, claro y aplicable en todos los embarcaderos.

Marco regulatorio y vacíos actuales

La operación de estas rutas corresponde a la Empresa Provincial de Transporte de La Habana, dentro del sistema público de movilidad de la capital. El marco jurídico general está recogido en la Ley 115 de Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre de 2013, bajo competencia del Ministerio del Transporte (MITRANS). Esta norma faculta a la Administración Marítima a dictar disposiciones específicas para garantizar seguridad y calidad en el servicio.

Hasta el momento, no se ha hecho público si existe alguna resolución o circular interna que regule expresamente el traslado de mascotas en las lanchas de la bahía. Contar con una referencia oficial ayudaría a los usuarios y reduciría la discrecionalidad en la aplicación de criterios.

Bienestar animal y derecho a la movilidad

El Decreto-Ley 31 de 2021 sobre Bienestar Animal y su Reglamento establecen principios de tenencia responsable y trato humanitario, que deberían articularse con el servicio de transporte marítimo. Permitir el acceso de animales de compañía en transportines homologados, bajo control visual y condiciones de higiene, armoniza el derecho ciudadano a la movilidad con las obligaciones de protección animal.

La falta de claridad provoca que muchos tutores deban recurrir a traslados más largos y costosos por tierra, incluso en situaciones de urgencia veterinaria, lo que afecta tanto a las familias como al bienestar de las mascotas.

Una propuesta práctica

De manera propositiva, especialistas y ciudadanos sugieren un esquema sencillo y viable:

  • Admisión de mascotas únicamente en transportines cerrados.
  • Revisión no invasiva al momento del embarque.
  • Posibilidad de establecer franjas horarias de menor demanda si fuese necesario.
  • Señalización clara en los embarcaderos.
  • Breve capacitación al personal para garantizar un criterio único entre tripulaciones.

Estos ajustes administrativos no comprometen la seguridad ni el orden del servicio, y se alinean con los planes de modernización del transporte marítimo en la bahía de La Habana.

Llamado a las autoridades

La ciudadanía solicita que la Empresa Provincial de Transporte, la Administración Marítima del MITRANS y las capitanías de puerto aclaren si existe ya una norma vigente y, de no ser así, que se habilite una mesa técnica para elaborar un protocolo transparente, humano y aplicable.

Contar con reglas públicas y coherentes fortalece la confianza de los pasajeros, ordena el servicio y evita que los animales de compañía queden atrapados en un vacío regulatorio.

#LaHabana #Transporte #Movilidad #Mascotas #BienestarAnimal

Autor

×