La tormenta tropical Melissa continúa avanzando lentamente por el Caribe, dejando al menos tres fallecidos en Haití y provocando fuertes lluvias en República Dominicana y Jamaica. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el sistema podría convertirse rápidamente en huracán mayor durante el fin de semana, mientras se aproxima al este de Cuba.
El boletín de las 5:00 p.m. del viernes ubicaba el centro de la tormenta a 215 millas al sureste de Kingston (Jamaica) y 225 millas al suroeste de Puerto Príncipe (Haití), con vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora y un desplazamiento extremadamente lento, de apenas 2 millas por hora.
El NHC advirtió que Melissa podría fortalecerse de manera significativa el sábado, alcanzando categoría de huracán al pasar cerca o al sur de Jamaica y aproximarse posteriormente al oriente cubano a mediados de la próxima semana. Las previsiones apuntan a lluvias intensas, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en las islas de La Española, Jamaica y el este de Cuba.
Se espera que algunas zonas del sur de Haití, Jamaica y República Dominicana acumulen entre 15 y 25 pulgadas de lluvia, con máximos locales de hasta 35 pulgadas en la península de Tiburón, al suroeste haitiano. En el caso del sureste de Cuba, los acumulados podrían alcanzar entre 4 y 12 pulgadas hasta el martes, lo que incrementa el riesgo de desbordamientos de ríos y derrumbes en zonas montañosas.
El fenómeno ya ha dejado víctimas mortales en Haití, donde las lluvias provocaron un deslizamiento de tierra en Fontamara, suburbio de Puerto Príncipe, causando la muerte de dos personas. Un tercer fallecido, un hombre de unos 70 años, murió al caerle un árbol en la ciudad costera de Marigot, al sur del país. Además, cinco personas resultaron heridas en la región de Artibonite, según la Agencia de Protección Civil haitiana.
Jamaica y Haití se encuentran bajo vigilancia de huracán, mientras que la República Dominicana y el este de Cubapermanecen bajo aviso por tormenta tropical. El NHC alertó que marejadas ciclónicas peligrosas podrían afectar las costas del Caribe occidental, con olas destructivas y niveles de agua que podrían elevarse hasta 10 pies por encima del nivel del mar en la costa sur jamaiquina.
La temporada ciclónica del Atlántico de 2025 ha sido una de las más activas de los últimos años, con varios huracanes intensos que han impactado el Caribe y la costa este de Estados Unidos. Melissa se perfila ahora como uno de los sistemas más peligrosos del año debido a su lento desplazamiento y la enorme cantidad de lluvia que está descargando.
Las autoridades de Cuba, República Dominicana y Jamaica exhortan a la población a mantenerse informada y cumplir estrictamente las medidas de prevención, ante el riesgo de que el fenómeno se fortalezca antes de llegar al oriente cubano.
#CubaHerald #HuracánMelissa #Caribe #Haití #Jamaica #RepúblicaDominicana #Cuba #FenómenoClimático #TemporadaDeHuracanes





