IMG 20230807 231451 953

Temblor Percibido en Santiago de Cuba Sin Reportar Daños

Este lunes, un sismo fue registrado en la ciudad de Santiago de Cuba, creando preocupación entre los residentes de la región. Según el Dr. Enrique Diego Arango Arias, Jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba, el movimiento telúrico se registró a las 10:54 am hora local, con su epicentro en las coordenadas 19.95 grados de latitud norte y -75.83 grados de longitud oeste.

El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) ha precisado que el sismo tuvo una profundidad de 25.5 km y alcanzó una magnitud de 4.3 en la escala Richter. El epicentro fue localizado aproximadamente a 7 km al sur de la ciudad de Santiago de Cuba.

Hasta el momento, se han sentido efectos del temblor en Santiago de Cuba, así como en las provincias vecinas de Guantánamo, Granma y Holguín. A pesar de la alarma inicial, el Dr. Arango ha confirmado que no se han reportado daños materiales ni humanos.

El gobierno local ha pedido a los ciudadanos mantener la calma y seguir las medidas de precaución, como reunirse en áreas despejadas. Aunque no se ha emitido un comunicado oficial hasta ahora, se anticipa que las autoridades realizarán evaluaciones adicionales para determinar el impacto completo del sismo.

Santiago de Cuba y las regiones cercanas son conocidas por su actividad sísmica. Los expertos continúan recomendando evitar el pánico, seguir las instrucciones de las autoridades competentes y mantenerse informados sobre cualquier actualización oficial.

Este evento se suma a otros movimientos telúricos registrados en la región este año, incluyendo un terremoto de pequeña magnitud en abril, que también fue percibido en las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba sin causar daños. La vigilancia sismológica es constante en la zona para alertar a la población ante estos fenómenos naturales recurrentes.

Autor