La tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania, celebrada este miércoles en Estambul bajo mediación de Turquía, concluyó sin avances sustanciales hacia un alto el fuego duradero o una vía diplomática para poner fin al conflicto. El encuentro, liderado por los representantes Vladímir Medinski, por parte de Moscú, y Rustem Umérov, en representación de Kiev, evidenció nuevamente la distancia entre ambas posturas.
La delegación ucraniana propuso un encuentro directo entre el presidente Volodímir Zelenski y su homólogo ruso Vladímir Putin, con la participación del mandatario estadounidense Donald Trump y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, antes de que finalice agosto. La iniciativa se alinea con el ultimátum de 50 días impuesto por Trump a Putin: un cese del conflicto antes de esa fecha o la imposición de aranceles del 100% a productos rusos. No obstante, el Kremlin rechazó tajantemente esta idea, reiterando que Putin solo participaría en un cara a cara para firmar un acuerdo previamente negociado, y no para debatir términos.
En cuanto al alto el fuego, Moscú propuso una tregua de entre 24 y 48 horas con fines humanitarios: evacuar soldados heridos y recuperar cuerpos del frente. Ucrania, sin embargo, consideró insuficiente esta propuesta, insistiendo en que cualquier cese de hostilidades debe implicar el fin total de los ataques contra infraestructuras civiles.
El único punto en el que ambas partes coincidieron fue la renovación del acuerdo de intercambio de prisioneros y cadáveres de combatientes. Según el presidente Zelenski, más de un millón de personas han sido repatriadas en operaciones anteriores, y este miércoles se produjo un nuevo canje. Además de los cautivos, se acordó la devolución de más de 3.000 cuerpos de soldados caídos.
Mientras continúan los bombardeos, principalmente nocturnos, en zonas estratégicas de Ucrania, la posibilidad de una solución diplomática a corto plazo parece cada vez más lejana. Rusia insiste en condicionar cualquier negociación sustantiva a sus propios términos, mientras Ucrania busca apoyo internacional para forzar un escenario más favorable. Por ahora, la guerra iniciada en 2022 sigue sin una salida clara.
#Rusia #Ucrania #Zelenski #Putin #Trump #Estambul #AltoElFuego #Guerra #IntercambioDePrisioneros #CubaHerald