Captura de pantalla 2024 04 28 a las 16.46.31

Sentencias Severas para Manifestantes de Nuevitas en Tribunal de Camagüey

El Tribunal Provincial de Camagüey emitió duras sentencias contra varios participantes de las protestas ocurridas en Nuevitas en agosto de 2022, con penas que alcanzan hasta los 15 años de cárcel. Este juicio refleja la continuación de la política de mano dura del gobierno contra las manifestaciones, similar a la adoptada tras los eventos del 11 de julio de 2021.

Mayelín Rodríguez Prado, conocida en las redes sociales como La Chamaca del Chamaco, recibió la pena máxima de 15 años por transmitir las protestas a través de su perfil de Facebook. La joven fue acusada de «propaganda enemiga de carácter continuado» y «sedición», evidenciando la severidad de las represalias contra los actos de disidencia transmitidos públicamente.

Entre otros condenados, se encuentra José Armando Torrente Muñoz, quien fue sentenciado a 14 años por sedición, atentado y resistencia. Cercanos a esta pena, Jimmy Jhonson Agosto y Ediolvis Marin Mora enfrentarán cada uno 13 años de prisión por cargos similares de sedición y sabotaje. Por su parte, Lisdán Cabrera Batista deberá cumplir 11 años por sedición y otros actos considerados contra la Seguridad del Estado.

Un grupo compuesto por Fray Pascual Claro Valladares, Davier Leyva Vélez, Keiler Velázquez Medina, Menkel de Jesús Menéndez Vargas, Frank Alberto Carreón Suárez, y Lázaro Alejandro Pérez Agosto, también fue condenado a 10 años cada uno por sedición. Fray Pascual, particularmente, intentó suicidarse en la prisión Cerámica Roja tras conocer su sentencia, un acto que subraya la desesperación y las difíciles condiciones enfrentadas por los prisioneros.

Las sentencias se completan con Yennis Artola del Sol, quien recibió ocho años por «propaganda enemiga de carácter continuado», y Wilker Álvarez Ramírez, condenado a cuatro años por encubrimiento.

Estas sentencias han generado considerable preocupación entre grupos de derechos humanos y activistas, quienes critican la rigurosidad y la naturaleza política de las condenas impuestas a los manifestantes. El caso de la madre de Fray Pascual, Yanelis Valladares Jaime, quien fue absuelta por insuficiencia de pruebas, destaca las complejidades y las inconsistencias en el proceso judicial.

Autor