Personas cruzan río en bote cerca de puente.

SEIS MESES DESPUÉS DEL HURACÁN OSCAR, HABITANTES DE BARACOA SIGUEN SIN PUENTE PARA CRUZAR EL RÍO MIEL

A medio año del paso del huracán Oscar por el oriente cubano, los residentes de Boca de Miel, en Baracoa, Guantánamo, continúan enfrentándose a las consecuencias de la infraestructura dañada, entre ellas la falta de un puente esencial para su comunicación diaria.

Desde que el fenómeno natural azotara la región en octubre de 2024, provocando el desbordamiento de varios ríos, el puente colgante de madera sobre la desembocadura del río Miel permanece colapsado. Como alternativa, los vecinos deben utilizar un pequeño bote de madera para cruzar de una orilla a otra, servicio que además implica un costo y solo está disponible en un horario restringido, lo que agrava las dificultades para quienes necesitan trasladarse por trabajo, estudios o emergencias médicas.

Diversas denuncias recogidas por medios locales, como La Voz del Toa y Radio Baracoa, reflejan el malestar de los pobladores, quienes consideran que la situación perjudica directamente a más de 500 personas de cinco comunidades cercanas. Además de la necesidad de pagar por cada cruce, los usuarios del bote se ven afectados por las limitaciones impuestas al operador de la embarcación, quien debe cumplir con requisitos de seguridad que, según denuncias ciudadanas, son difíciles de cumplir sin apoyo institucional.

El puente anterior, aunque modesto y construido alrededor de 2020, era vital para la vida diaria de los habitantes y también representaba un atractivo turístico local. La interrupción de esta vía obliga ahora a muchos a caminar varios kilómetros adicionales para llegar a la ciudad, afectando especialmente a trabajadores, estudiantes y personas con problemas de salud.

En redes sociales, ciudadanos como Daylen Lobaina y Yula Fuentes han alzado su voz reclamando una solución definitiva que no se limite a reparaciones de emergencia, sino que garantice una infraestructura segura y duradera. También se han planteado preocupaciones respecto a la falta de alternativas adecuadas fuera del horario en que opera la embarcación, lo cual complica aún más la atención de situaciones urgentes.

A pesar de las reiteradas quejas, hasta el momento las autoridades no han anunciado un plan concreto para la reconstrucción del puente, dejando a estas comunidades en una situación de vulnerabilidad prolongada.

Autor

×