El valor del dólar y el euro ha experimentado un nuevo incremento en el mercado informal cubano, suscitando preocupación entre los ciudadanos y debates en las redes sociales. Según los reportes más recientes, el precio del dólar se sitúa en 345 CUP para la venta y 320 CUP para la compra, mientras que el euro alcanza los 350 CUP para la venta y 330 CUP para la compra. La moneda libremente convertible (MLC) se mantiene estable en 270 CUP tanto para la compra como para la venta.
Este repentino aumento carece de justificación concreta, siendo atribuido principalmente a la especulación en los mercados. Los ciudadanos expresan su desconcierto y frustración en las redes sociales, afirmando que no están realizando compras significativas y que la inestabilidad de la divisa es cada vez mayor.
El gobierno cubano ha señalado a las páginas alternativas de cambio como las responsables de esta situación, acusándolas de manipular los precios y generar inestabilidad. Sin embargo, muchos analistas y ciudadanos consideran que el gobierno no ha tomado medidas efectivas para resolver el problema, como la liberación de divisas para su venta.
Además, se ha culpado a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) por contribuir a esta escalada de precios, ya que estarían dispuestas a pagar altos costos por la adquisición de divisas. Esta situación genera un círculo vicioso en el que la demanda elevada por parte de estas empresas impulsa aún más los precios en el mercado informal.
La falta de acceso a divisas en canales oficiales y la percepción de que no existen políticas claras para estabilizar la economía, han creado un ambiente de incertidumbre y desconfianza entre la población. Mientras tanto, los precios de los productos básicos y servicios continúan subiendo, afectando significativamente el poder adquisitivo de los cubanos.
En este contexto, la solución parece lejana, y la especulación sigue siendo el principal motor detrás de la volatilidad del mercado informal de divisas en Cuba. La ciudadanía, en tanto, espera con ansias medidas concretas que alivien la presión económica y estabilicen el valor de las monedas extranjeras.
Cabe destacar que nuestra página, CubaHerald, ha desarrollado una calculadora de divisas que sigue los movimientos del mercado en Revolico y el valor del dólar frente a otras monedas. Esta herramienta está diseñada para ofrecer a los usuarios una referencia precisa y actualizada sobre el estado de las divisas, ayudando a navegar en estos tiempos de incertidumbre económica.