Pareja adulta intercambiando un certificado.

Rusia inaugura sede universitaria en La Habana como parte de su creciente cooperación educativa con Cuba

La colaboración entre Rusia y Cuba continúa profundizándose con la reciente apertura en La Habana de una sede de la Universidad Federal del Sur (SFedU), una institución académica con sede en la región de Rostov. La inauguración de esta filial tuvo lugar durante la visita oficial del viceprimer ministro ruso Dmitry Chernyshenko, quien participó en diversos encuentros con autoridades cubanas y firmó nuevos convenios bilaterales.

Según medios rusos, esta nueva filial ofrecerá a estudiantes cubanos programas avanzados de preparación en lengua rusa, además de cursos complementarios destinados a facilitar su acceso a instituciones de educación superior en Rusia. Se prevé que las actividades académicas comiencen en septiembre, aunque hasta el momento no se ha confirmado de manera oficial la dirección exacta de la sede, que algunas fuentes ubican en Quinta Avenida y calle 64, en el barrio habanero de Miramar.

Durante la ceremonia inaugural, la rectora de la Universidad de La Habana, Miriam Nicado, fue distinguida con el título de Doctora Honoris Causa por parte de la SFedU. También se firmó un acuerdo que permitirá el uso gratuito de las instalaciones de la sede para fines educativos, fortaleciendo así la cooperación institucional entre ambas universidades.

La SFedU ya había adelantado el año pasado su intención de establecerse en Cuba, aunque la apertura inicial prevista para el otoño de 2024 fue postergada. Ahora, la universidad rusa planea iniciar sus operaciones plenamente para el ciclo 2025-2026, incluyendo la matrícula de estudiantes cubanos en programas de Maestría en áreas como Educación Pedagógica, Informática y Ciencias de la Computación.

Además de estos programas de posgrado, la oferta educativa abarcará estudios de licenciatura, doctorado y formación profesional adicional, con énfasis en áreas tecnológicas, humanísticas, de ingeniería y ciencias naturales. La iniciativa representa un paso más en el fortalecimiento del vínculo estratégico entre Cuba y Rusia, con un enfoque particular en la cooperación educativa y cultural.

Autor