Retrasos, deudas y desorganización: la crítica situación de la canasta básica en Camagüey

La distribución de la canasta familiar normada en Camagüey continúa marcada por el desorden, los retrasos y la escasez, reflejo de una gestión estatal que, lejos de resolver las necesidades básicas, acumula deudas con los consumidores.

Aunque algunos municipios como Minas, Najasa y Jimaguayú ya recibieron el arroz correspondiente al mes de mayo, en el resto del territorio, incluida la ciudad de Camagüey, aún quedan por repartir unas 1.500 toneladas. Las autoridades aseguran que la entrega se completará esta semana a razón de 600 toneladas diarias, pero los camagüeyanos siguen esperando productos prometidos hace meses.

Aún están pendientes 14 libras de arroz correspondientes a junio y julio, lo que evidencia una grave falta de planificación logística. Como si fuera poco, apenas ahora se distribuyen las 10 onzas de abril, y el chicharro, único producto que ha llegado hasta agosto, no basta para compensar las demás ausencias.

La situación se agrava con la falta de compota, cuya producción para los meses de junio y julio no está asegurada. Mientras tanto, los cigarrillos —curiosamente— sí se distribuyen sin dificultad: cuatro cajetillas y un tabaco por consumidor. ¿Es esa la prioridad? En un país con una crisis nutricional en aumento, muchos se preguntan por qué el tabaco llega antes que el aceite o el arroz.

En cuanto al aseo personal, la distribución corre a cargo de la empresa Universal Camagüey, mientras que el aceite llega de forma irregular, dependiendo de la disponibilidad, lo cual deja a miles de familias en espera indefinida.

A pesar del esfuerzo declarado de los trabajadores de la cadena Puerto–Transporte–Economía Interna, que según las autoridades trabajan sin límite de horario, los resultados siguen siendo insuficientes. El problema ya no es solo de logística o transporte: es estructural, y pone en evidencia un sistema que no logra garantizar siquiera lo mínimo.

Para los camagüeyanos, la canasta básica normada ya no representa un derecho, sino una lotería. La población está cansada de anuncios sin cumplimiento, entregas parciales y excusas repetidas.

#Camagüey #CanastaBásica #Desabastecimiento #Cuba2025 #Atrasos #CríticaSocial #IneficienciaEstatal #CrisisCubana #DerechosBásicos #ConsumoFamiliar

Autor

×