Reportan brote viral en Ciego de Ávila sin confirmación oficial

En la provincia de Ciego de Ávila se ha informado sobre la circulación de un virus aún no identificado que provoca fiebre, dolores musculares, malestar general y sangrados nasales y urinarios en algunos pacientes.

El Hospital Provincial Dr. Antonio Luaces Iraola enfrenta una alta afluencia de personas con síntomas similares, lo que ha generado demoras en la atención. Según una denuncia publicada por Irma Broek en el grupo “Crímenes en Cuba”, los médicos han recurrido a ultrasonidos ante la sospecha de complicaciones renales, aunque en determinados momentos el centro ha carecido de insumos como gel para estos estudios.

De acuerdo con la misma fuente, los protocolos incluyen pruebas de laboratorio como eritrogramas y leucogramas, pero la falta de reactivos ha limitado su realización. Asimismo, se señala que los pacientes son remitidos a sus hogares con la indicación de gestionar medicamentos por su cuenta, en un contexto de escasez en las farmacias.

Algunos especialistas han asociado los síntomas con el virus del Chikungunya, aunque no existe confirmación oficialpor parte de las autoridades de salud.

En cuanto a la infraestructura hospitalaria, la denuncia refiere que los baños se encuentran clausurados y que se han adoptado medidas para restringir su uso.

Hasta el momento no se han reportado fallecimientos relacionados con este brote, pero la situación ha generado preocupación en la población de Ciego de Ávila, a la espera de información y aclaraciones de fuentes oficiales.

Fuente: Denuncia de Irma Broek en el grupo “Crímenes en Cuba”.

#Cuba #CiegoDeÁvila #Salud #CubaHerald

Autor

Deja un comentario

×