Realizan primera cirugía de desfibrilador implantable en Pinar del Río

El Hospital Provincial “Abel Santamaría Cuadrado”, en Pinar del Río, logró realizar por primera vez una cirugía de implantación de un desfibrilador automático implantable (DAI), un procedimiento complejo que representa un avance técnico significativo en la atención cardiovascular del occidente del país.

La operación estuvo dirigida por la doctora Ana Mengana Betancourt, especialista en Cardiología del Hospital Hermanos Ameijeiras, quien trabajó junto a un equipo médico pinareño encabezado por la doctora Maylín Vilaú Jiménez, especialista de segundo grado en Cardiología.

El paciente beneficiado, Edel Ferro, de 47 años, padecía arritmias malignas y una enfermedad cardíaca estructuralque ponía en riesgo su vida. Según explicó la doctora Mengana, el DAI funciona de manera similar a un marcapasos, aunque posee electrodos más robustos y tecnología avanzada capaz de registrar y corregir automáticamente alteraciones eléctricas del corazón. Este tipo de dispositivo, cuyo precio internacional ronda los 25.000 dólares, es considerado un instrumento de alta gama en la cardiología moderna.

Durante la intervención, que se desarrolló sin complicaciones, el paciente permaneció consciente y aseguró sentirse agradecido con el equipo médico por la atención recibida. Tras la cirugía, permanecerá 72 horas bajo observación hospitalaria para prevenir posibles infecciones o reacciones adversas.

Aunque este logro supone un paso adelante para la medicina provincial, ocurre en un contexto complejo: el sistema de salud cubano atraviesa una profunda crisis, marcada por la escasez de insumos médicos, déficit de especialistasy deterioro de la infraestructura hospitalaria. En ese escenario, cada procedimiento de alta complejidad representa un desafío que depende tanto del esfuerzo individual del personal sanitario como de coordinaciones excepcionales entre centros del país.

Expertos señalan que el acceso a tecnologías como los DAI sigue siendo extremadamente limitado en Cuba, donde la mayoría de las instituciones carece de los recursos materiales y financieros necesarios para su implantación regular. Sin embargo, esta cirugía demuestra que, pese a las dificultades, los profesionales cubanos mantienen una alta capacitación técnica y compromiso con la atención médica especializada.

#PinarDelRío #Cuba #Salud #Cardiología #HospitalAbelSantamaría #CirugíaCardiovascular #CrisisSanitaria #HospitalHermanosAmeijeiras #MedicinaCubana #CubaHerald

Autor

×