Grupo de personas con banderas en evento nocturno

Raúl Castro reaparece en la Marcha de las Antorchas en un gesto de respaldo a Miguel Díaz-Canel

En un contexto de tensiones económicas y malestar social, el General de Ejército Raúl Castro Ruz hizo una inusual aparición pública durante la Marcha de las Antorchas, celebrada en La Habana la noche del 27 de enero. El acto, que conmemora el aniversario 172 del natalicio de José Martí, contó también con la participación del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez y de otros dirigentes históricos como Ramiro Valdés Menéndez y José Ramón Machado Ventura.

Su presencia en este evento ha sido interpretada como un gesto de apoyo político a Díaz-Canel, quien atraviesa un período de baja aceptación popular en medio de una crisis económica marcada por la escasez de alimentos, interrupciones en el suministro eléctrico y un creciente éxodo de ciudadanos.

La Marcha de las Antorchas, que en el pasado ha reunido a miles de jóvenes, reflejó este año una participación más discreta. Mientras que en ediciones anteriores el evento había sido símbolo de movilización masiva, en esta ocasión las imágenes difundidas muestran una asistencia notablemente menor y un predominio de dirigentes veteranos, lo que refuerza la percepción de un liderazgo anclado en figuras históricas.

Analistas consideran que la reaparición de Raúl Castro busca proyectar estabilidad y continuidad en un momento en que el gobierno enfrenta desafíos cada vez más complejos. La crisis económica ha generado un malestar creciente entre la población, con expresiones de inconformidad que van desde protestas espontáneas hasta una salida masiva de ciudadanos en busca de mejores condiciones de vida fuera del país.

Raúl Castro y su regreso a la escena pública

En los últimos meses, el exmandatario ha incrementado sus apariciones en actos oficiales, marcando un cambio respecto a su perfil más discreto tras haber cedido el liderazgo del país. En diciembre de 2024, participó en una sesión del Parlamento, donde hizo un llamado a la unidad de los legisladores. También encabezó el homenaje póstumo al comandante Julio Camacho Aguilera y supervisó el Ejercicio Estratégico Bastión 2024, una maniobra militar clave en la doctrina de defensa nacional.

Además de sus intervenciones en eventos políticos y militares, ha realizado visitas a instituciones sociales, lo que ha sido interpretado como un intento de acercamiento a la población en un contexto donde las dificultades económicas han generado un clima de desconfianza y desencanto.

Un mensaje de continuidad en tiempos inciertos

La presencia de Raúl Castro en la Marcha de las Antorchas busca reforzar la imagen de cohesión y liderazgo en un momento en que Díaz-Canel enfrenta un escenario desafiante, con un respaldo popular debilitado y una crisis que sigue profundizándose. Su reaparición sugiere que, a pesar de haber dejado la primera línea del poder, su figura sigue siendo clave en la estrategia de legitimación del actual gobierno.

En un país donde la situación económica y social sigue evolucionando con rapidez, la reactivación de la imagen pública de Castro podría indicar que las altas esferas del poder consideran necesaria su presencia para mantener la estabilidad dentro del liderazgo político cubano. Resta por ver si este esfuerzo logrará frenar el creciente descontento o si, por el contrario, es una señal de la fragilidad del modelo actual ante los desafíos que enfrenta la nación.

Autor

×