Dos cyborgs enfrentados en ambiente futurista

Presentan “Cecilia”, primer modelo de IA entrenado con el español cubano

Cuba ha dado un paso tecnológico relevante con la presentación de Cecilia, un modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial diseñado específicamente para captar las particularidades lingüísticas y culturales del español cubano.

Desarrollado por el Grupo de Investigaciones de Inteligencia Artificial de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, Cecilia ha sido entrenado con un corpus robusto que incluye más de 400 obras literarias cubanas, documentos oficiales y una selección de textos representativos de la cultura nacional de los últimos 10 años. Todo ello con el objetivo de superar las limitaciones de modelos internacionales que, según sus desarrolladores, “carecen de sensibilidad local”.

La decana de la facultad, Suilán Estévez Velarde, explicó que la herramienta se basa en Salamanca 2B, un modelo predeterminado especializado en el idioma español, pero que ha sido adaptado a las particularidades de Cuba y Latinoamérica. El entrenamiento se realizó durante 48 horas continuas, utilizando infraestructura tecnológica capaz de manejar “miles de millones de parámetros”, lo que garantizaría una mayor precisión y fluidez en el procesamiento del lenguaje natural.

Cecilia no es el único avance en el sector de la inteligencia artificial en Cuba. Hace apenas cuatro meses, la mipyme privada Avangenio presentó SocIA, considerada la primera plataforma cubana de inteligencia artificial con capacidad para procesar texto, audio y video de forma simultánea. La herramienta forma parte de un ecosistema que incluye otros productos como NosWork, para la colaboración en línea, y ERPNextm, un sistema empresarial.

Aunque estos esfuerzos aún están lejos del alcance masivo en una isla donde los problemas estructurales, el acceso desigual a la tecnología y las prioridades gubernamentales limitan el impacto inmediato, representan un punto de partida importante para el desarrollo autónomo en un área estratégica del conocimiento.

#Cuba2025 #IAcubana #ModeloCecilia #TecnologíaEnCuba #InteligenciaArtificial #UniversidadDeLaHabana #AvancesCubanos #CrisisYTecnología #CubaHerald

Autor

×