La provincia de Artemisa podría haber sido escenario de un fenómeno meteorológico extremo, tras la circulación en redes sociales de imágenes que muestran lo que aparenta ser un tornado afectando áreas rurales en los municipios de San Antonio de los Baños o Güira de Melena.
Aunque hasta el momento no se han confirmado de manera oficial ni la localización exacta ni el alcance de los daños, las imágenes recibidas por CubaHerald muestran una estructura nubosa en forma de embudo tocando tierra, junto a fuertes ráfagas de viento y desplazamiento de objetos. El evento habría ocurrido durante horas de la tarde, coincidiendo con condiciones de inestabilidad atmosférica en el occidente del país.
Vecinos de la zona reportaron ruidos intensos, caída de árboles y movimientos de techos ligeros, aunque no se ha informado de personas lesionadas. Algunas viviendas y estructuras agrícolas podrían haber sido afectadas, especialmente en áreas donde predominan construcciones vulnerables.
Este posible tornado se suma a una serie de fenómenos similares registrados en Artemisa durante los últimos años, como el ocurrido en Alquízar en mayo de 2025, que recorrió unos 800 metros sin causar víctimas, pero dejando daños en viviendas y tendidos eléctricos. De confirmarse, se trataría de otro evento extremo que evidencia la vulnerabilidad del occidente cubano frente a tormentas locales severas.
Las autoridades locales y el Instituto de Meteorología aún no han emitido un parte oficial sobre el fenómeno, pero se espera que en las próximas horas se esclarezcan las causas, la trayectoria y el posible nivel de afectación.
Mientras tanto, se recomienda a la población extremar precauciones ante la posibilidad de nuevos eventos asociados a la temporada de lluvias y a la actividad convectiva típica del verano en la región.
CubaHerald se mantendrá atento a la evolución de esta situación, en contacto con fuentes locales y especialistas.
#TornadoCuba #Artemisa #SanAntonioDeLosBaños #GüiraDeMelena #FenómenosMeteorológicos #ClimaEnCuba #TemporadaDeTormentas