Padre cubano con hija enferma deberá abandonar voluntariamente Estados Unidos, según ICE

Orlando, Florida. — La angustia de una familia cubana residente en Orlando se hizo realidad este lunes, cuando las autoridades migratorias de Estados Unidos comunicaron a Deivy Alemán Oropesa que deberá abandonar voluntariamente el país el próximo domingo 14 de septiembre.

Alemán Oropesa, quien lleva siete años en Estados Unidos tras ingresar de manera irregular por la frontera sur y vivir bajo un formulario I-220B, había solicitado detener su deportación debido a la delicada condición médica de su hija menor, que debe someterse próximamente a una nueva cirugía. Sin embargo, tras más de cuatro horas de espera en la oficina de ICE, recibió la notificación de que debía presentar su boleto aéreo y salir de forma voluntaria, bajo la advertencia de que, de lo contrario, sería puesto bajo custodia.

“Me dijeron que esta era la única opción para no ser deportado directamente por ellos”, relató. Su esposa, Yisel Miguel Sarduy, ciudadana estadounidense, explicó que en marzo presentó una petición I-130 de reunificación familiar, que aún está pendiente.

La situación ha generado gran preocupación en la familia, ya que la salida de Oropesa hacia Cuba podría interrumpir el tratamiento médico y el proceso legal de reunificación.

La abogada de inmigración Gladys Carradeguas explicó que, en casos como este, cuando una persona con entrada irregular tiene una petición familiar aprobada, el procedimiento correcto es tramitar primero la petición, luego un perdón migratorio de ser necesario y finalmente el proceso consular desde el país de origen. Si Oropesa regresa a Cuba, deberá reiniciar este proceso y posiblemente solicitar un parole humanitario para volver a reunirse con su familia.

El caso refleja la compleja situación de miles de inmigrantes cubanos en Estados Unidos que enfrentan órdenes de deportación mientras aguardan respuestas a sus solicitudes de regularización. Para esta familia, el desenlace es especialmente doloroso por la vulnerabilidad de su hija, cuya salud depende de estabilidad, acceso médico y acompañamiento familiar.

#EstadosUnidos #Inmigración #Cuba #ICE #Deportación #FamiliasSeparadas

Autor

×