Derrumbe en edificio con bomberos y escombros visibles

Nuevo derrumbe en La Habana Vieja reaviva alarma sobre el colapso habitacional en Cuba

Un nuevo derrumbe volvió a estremecer a los residentes del municipio Habana Vieja este sábado 17 de mayo a las 5:30 p.m., cuando una parte del edificio ubicado en Compostela No. 819 colapsó parcialmente, afectando también la vivienda contigua, Compostela No. 817. El incidente dejó al menos dos personas heridas, según confirmaron vecinos del lugar.

El edificio siniestrado había sido catalogado desde 2007 como “en estado pésimo”, y contaba con una orden de demolición. Sin embargo, han transcurrido 18 años sin que se haya ejecutado ninguna acción efectiva para su reparación o desalojo, a pesar de las advertencias previas sobre su vulnerabilidad estructural.

Este no es un caso aislado, sino una muestra más de la crisis del fondo habitacional en Cuba. Miles de edificaciones en mal estado, particularmente en municipios históricos como La Habana Vieja, Centro Habana o Diez de Octubre, representan un peligro permanente para sus ocupantes. En muchos casos, las soluciones ofrecidas por las autoridades se limitan a reubicaciones temporales, promesas sin cronograma o declaraciones burocráticas como “esperen su turno” o “tenemos una sola grúa para toda la ciudad”.

Diversas organizaciones independientes, arquitectos y vecinos han denunciado que la combinación de falta de inversión, corrupción administrativa, escasez de materiales y desinterés institucional ha llevado a una situación crítica en materia de vivienda, donde el miedo a un colapso es parte del día a día de miles de familias.

«Estamos esperando una tragedia mayor», comentó una vecina que reside a pocas cuadras del lugar del derrumbe. “Cada vez que llueve fuerte o pasa un camión pesado, el edificio tiembla. Vivimos con miedo”.

Aunque los esfuerzos puntuales de recuperación y mantenimiento se anuncian con frecuencia en los medios oficiales, los resultados tangibles siguen siendo mínimos en relación con la magnitud del problema. Las cifras oficiales sobre viviendas en riesgo se actualizan esporádicamente, pero activistas y vecinos sugieren que los números reales podrían ser mucho mayores de los reportados.

El caso de Compostela #819 se suma a una lista creciente de edificaciones que han colapsado en la capital sin que se produzcan respuestas estructurales, sostenibles ni transparentes. Mientras tanto, las víctimas, reales y potenciales, continúan enfrentando la incertidumbre de vivir bajo techos frágiles en un país que parece no tener respuestas a una de sus crisis más prolongadas.

#DerrumbeHabana #CrisisHabitacional #Compostela819 #ViviendaEnCuba #HabanaVieja

Autor

×