Una radio base recién instalada en la localidad de San Vicente, Santiago de Cuba, fue objeto de un acto vandálico que dejó fuera de servicio equipos clave para su puesta en marcha, según confirmaron medios estatales. El hecho forma parte de una serie de incidentes similares reportados en los últimos meses contra la infraestructura de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA).
Los atacantes robaron y destruyeron componentes de alto valor, lo que provocó retrasos en la activación de la radio base y afectó la conectividad en la zona. De acuerdo con la información oficial, los equipos dañados habían sido adquiridos a un costo considerable, financiados en parte con el incremento de tarifas aplicado a finales de mayo.
El Ministerio del Interior (MININT) calificó el acto como un sabotaje intencional, asegurando que se trata de uno de los ataques más graves a las telecomunicaciones en los últimos 25 años. Las autoridades advirtieron que la reposición de los equipos será compleja e impactará otros proyectos de desarrollo en el sector.
Más allá del impacto inmediato en el servicio, este hecho refleja la vulnerabilidad de la infraestructura tecnológica en Cuba, dependiente en gran medida de importaciones costosas y difíciles de reemplazar. Mientras tanto, los usuarios continúan enfrentando problemas de conectividad y precios elevados, en un contexto de creciente descontento social por la calidad de los servicios.
#Cuba #ETECSA #Telecomunicaciones #SantiagoDeCuba #Conectividad