Persona en traje blanco con paloma en el bosque

Nueva payasada de Sandro Castro: el heredero del privilegio hace un llamado a la paz mientras el pueblo enfrenta carencias

En un gesto ampliamente calificado como insensible y fuera de lugarSandro Castro, nieto del exmandatario cubano Fidel Castro, publicó en redes sociales un video donde, vestido con una combinación de atuendos religiosos —entre estética musulmana y ortodoxa griega—, hace un llamado a la paz, el diálogo y la no violencia.

El clip, que finaliza con la liberación simbólica de una paloma blanca, ha generado numerosas críticas entre ciudadanos dentro y fuera de la isla, que lo ven como un espectáculo superficial y desconectado de la dura realidad nacional. En un contexto marcado por apagones diarios, escasez de productos básicos y limitaciones en el acceso a derechos elementales, muchos interpretan este gesto como una provocación desde una posición de absoluto privilegio.

“Las guerras destruyen corazones”, expresó Sandro en su mensaje, sin aludir directamente a ningún conflicto en particular. Sin embargo, para quienes siguen su historial público —marcado por videos en autos de lujo, fiestas privadas y viajes—, este llamado a la paz resulta vacío y ofensivo frente al sufrimiento cotidiano de millones de cubanos.

En redes sociales, la reacción no se hizo esperar. “Habla de amor desde el confort”, escribió un internauta. “Mientras los jóvenes son juzgados por protestar, él suelta palomas desde una burbuja de privilegio”, publicó otro usuario. Varios coincidieron en señalar que ningún llamado a la paz es creíble si no está acompañado de un reconocimiento real de las injusticias que vive la población.

Sandro Castro ha intentado en los últimos años construir una imagen pública más espiritual y reflexiva. Sin embargo, sus intervenciones suelen recibir rechazo, especialmente porque representa una clase privilegiada que ha tenido acceso a recursos, comodidades y visibilidad negadas a la mayoría.

En un país donde la expresión libre sigue limitada, la migración se incrementa y las dificultades sociales se agudizan, muchos consideran este tipo de acciones como una forma de desviar la atención, sin asumir compromiso alguno con los problemas estructurales que afectan a la nación.

Mientras tanto, en las calles de Cuba, la lucha cotidiana por sobrevivir continúa. La paz que reclama Sandro Castro solo puede entenderse si va acompañada de escucha, justicia social y acciones concretas en favor del pueblo.

#SandroCastro #Cuba #LlamadoALaPaz #PayasadaMediática #PrivilegioYRealidad #DesconexiónSocial #PuebloCubano #JusticiaSocial

Autor

×