Elefante africano caminando en un zoológico

Muere en Barcelona Yoyo, la elefanta africana más longeva del mundo

La elefanta africana Yoyo, conocida por ser la más longeva de su especie en el mundo, falleció a los 54 años en el Zoo de Barcelona. Según reporta Europa Press, Yoyo superaba ampliamente la esperanza de vida promedio de los elefantes africanos, que se sitúa en 39 años. Su estado de salud había empeorado en las últimas semanas debido a complicaciones relacionadas con su avanzada edad.

Yoyo llegó al Zoo de Barcelona en 2009 como parte de una intervención administrativa para protegerla tras haber vivido en un circo, donde sufrió lesiones físicas y psíquicas. Durante su estancia en el zoo, recibió cuidados especializados que mejoraron su bienestar y le permitieron alcanzar un carácter más estable y afable, aunque conservó una personalidad fuerte.

El Zoo de Barcelona lamentó su pérdida y destacó que Yoyo fue un animal muy querido por visitantes y trabajadores. La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, subrayó el compromiso del zoo en el cuidado de animales de edad avanzada, asegurando que la elefanta recibió la mejor atención posible hasta el final. Por su parte, el director del zoo, Antoni Alarcón, recordó a Yoyo como «entrañable, con carácter propio y un referente para sus compañeras».

Yoyo compartía su espacio en el zoo con Susi y Bully, otras dos elefantas de edad avanzada con las que formó un grupo cohesionado y armónico. Tras su fallecimiento, el zoo ha iniciado un protocolo para garantizar el bienestar de las elefantas restantes, proporcionándoles atención especial para afrontar la pérdida.

El equipo técnico del Zoo de Barcelona, en colaboración con la Universitat Autònoma de Barcelona, llevará a cabo el análisis de los resultados veterinarios y compartirá la información con el programa de conservación de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), con el objetivo de seguir contribuyendo a la protección y cuidado de esta especie.

Autor

×