María Victoria Gil rechaza las versiones que vinculan a su hermano Alejandro Gil con la CIA y apunta a maniobras políticas internas en Cuba

Una filtración anónima difundida en las últimas horas asegura que el exministro cubano de Economía, Alejandro Gil Fernández, habría colaborado o actuado como agente de la Central Intelligence Agency. La información no ha sido verificada por ninguna institución independiente, pero ya generó la primera reacción pública: la de su hermana, María Victoria Gil Fernández, quien desmintió “de manera categórica” cualquier vínculo entre su hermano y la inteligencia estadounidense.

María Victoria afirmó que la acusación es completamente falsa, que nunca recibió indicios de un proceso por espionaje vinculado a Estados Unidos y que las nuevas versiones responden más a movimientos internos del sistema político cubano que a hechos comprobados. Según explicó, ni ella ni su familia habían sido informadas de cargos relacionados con la CIA, lo que —a su juicio— evidencia la falta de transparencia en torno al caso.

En declaraciones ofrecidas desde España, donde reside, la hermana del exministro señaló directamente al primer ministro Manuel Marrero Cruz, sugiriendo que detrás de esta imputación podrían existir tensiones políticas y esfuerzos por desplazar a figuras que habían ganado presencia dentro de la estructura gubernamental. Aseguró que su hermano fue tomado por sorpresa y que la familia no recibió notificación previa sobre las acusaciones que hoy se difunden.

La causa contra Alejandro Gil incluye cargos de espionaje, malversación, cohecho y otros delitos económicos, con una petición fiscal que podría alcanzar varias décadas de prisión. No obstante, para su hermana, la súbita aparición de la versión que lo vincula con la CIA “carece de sustento y solo busca destruir la imagen” del exfuncionario en un momento de evidente reacomodo político en la isla.

Hasta el momento, Estados Unidos no ha ofrecido ningún pronunciamiento oficial sobre la supuesta conexión entre Gil y la agencia de inteligencia. La ausencia de confirmación o desmentido mantiene la versión en terreno especulativo, mientras la familia insiste en que todo el proceso se desarrolla en un ambiente de opacidad y sin garantías claras.

La publicación de esta información por CubaHerald, un medio digital altamente confiable, se realiza atendiendo a estándares profesionales y al compromiso con una cobertura equilibrada. Por ahora, el caso continúa en desarrollo y la declaración de María Victoria se convierte en la primera voz directa que cuestiona la narrativa emergente y exige claridad en torno a la situación de su hermano.

#CubaHerald #AlejandroGil #MaríaVictoriaGil #Cuba #CIA

Autor

×