La líder opositora venezolana María Corina Machado ha convocado a la población a manifestarse el próximo jueves 9 de enero, un día antes de la ceremonia de investidura presidencial en la que Nicolás Maduro asumirá nuevamente el cargo tras las controvertidas elecciones de julio pasado. La oposición ha denunciado fraude en los comicios y exige que el cargo sea asumido por Edmundo González, el excandidato presidencial actualmente en el exilio.
Machado llamó a la movilización a través de su perfil en la red social X, afirmando: «Este 9 de enero: todos a las calles, en Venezuela y el mundo. Gloria al bravo pueblo». Su mensaje enfatiza la necesidad de unidad en la lucha por la libertad del país.
Denuncias de fraude y panorama político
Tras las elecciones celebradas en julio, Maduro fue declarado ganador, aunque la oposición asegura tener actas electorales que respaldan el triunfo de González, quien se encuentra exiliado en España. González, además, es buscado por la Justicia venezolana, aunque ha declarado que tomará posesión simbólica del cargo el 10 de enero y ha evitado revelar detalles sobre su posible regreso al país.
Por su parte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha desplegado un plan de seguridad que incluye más de 1,200 efectivos militares para garantizar el orden durante los actos oficiales y las posibles manifestaciones.
Un país dividido
La convocatoria de Machado refleja el descontento de una parte de la población venezolana frente al gobierno de Maduro y la incertidumbre que rodea al escenario político del país. La situación se ha agravado con la polarización entre el oficialismo y la oposición, que insiste en desconocer los resultados de las elecciones.
El próximo 10 de enero será un día clave en Venezuela, marcado por la ceremonia de investidura de Maduro y las posibles reacciones tanto de la oposición como de la comunidad internacional.