Durante las últimas 24 horas, la provincia de Granma experimentó lluvias localmente intensas asociadas a la influencia de una vaguada superior combinada con condiciones locales de inestabilidad vespertina y un alto nivel de humedad atmosférica, según la Nota Meteorológica Provincial del Instituto de Meteorología (INSMET).
El mayor acumulado se registró en el municipio de Níquero, con 218 milímetros de precipitación, cifra que califica como lluvia intensa, de acuerdo con el especialista Ezequiel Cadrelo. Otros valores significativos se reportaron en Cabo Cruz (69 mm) y Pilón (64 mm).
Las abundantes precipitaciones provocaron algunos derrumbes menores y deslizamientos de tierra en zonas rurales del territorio, aunque sin daños humanos ni afectaciones graves a infraestructuras, según reportes preliminares de las autoridades locales.
Pese a estos incidentes, el fenómeno ha tenido un impacto positivo en los embalses provinciales, que registran una notable recuperación tras meses de déficit hídrico. La primera secretaria del PCC en Granma, Yudelki Ortiz Barceló, informó que los depósitos de agua alcanzan actualmente el 55 % de su capacidad total, con un incremento de 10,656 millones de metros cúbicos.
Las presas Vicana y Corojo fueron las más beneficiadas, con aumentos de 3,328 y 3,090 millones de metros cúbicos, respectivamente, lo que representa un alivio significativo para el sistema hidráulico de la provincia.
El Departamento de Pronósticos mantiene la vigilancia sobre las condiciones meteorológicas ante la posibilidad de nuevas lluvias, e insta a la población a mantener precaución en zonas de riesgo por saturación de los suelos.
#Granma #Níquero #Lluvias #Embalses #Meteorología #Cuba #CubaHerald