La escritora y funcionaria cubana Lis Cuesta, esposa del presidente Miguel Díaz-Canel, reaccionó este sábado a las recientes sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos, que prohíben el ingreso al país al mandatario cubano y a otros altos funcionarios. En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Cuesta afirmó que dichas sanciones “llegan tarde”.
Como parte de su publicación, Cuesta incluyó un video de Díaz-Canel caminando por las calles de Nueva York, haciendo alusión a una visita anterior del jefe de Estado a esa ciudad. Junto al texto, añadió un emoji de rostro sacando la lengua, interpretado por muchos usuarios como una expresión de burla hacia la medida de Washington.
La sanción fue anunciada el pasado 11 de julio, coincidiendo con el cuarto aniversario de las protestas ocurridas en varias ciudades cubanas en 2021, en las que cientos de ciudadanos salieron a las calles con diversas demandas sociales. En el marco de esas manifestaciones, más de 1.400 personas fueron detenidas, según organizaciones independientes.
Además de Díaz-Canel, las sanciones alcanzan al ministro de Defensa, Álvaro López Miera, y al ministro del Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas, entre otros. Todos fueron señalados bajo la Sección 7031(c) de la Ley de Apropiaciones del Departamento de Estado, que impide su entrada a Estados Unidos por presunta responsabilidad en violaciones graves a los derechos humanos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, emitió un comunicado oficial en el que responsabilizó a los sancionados por la represión de las protestas del 11 de julio de 2021, destacando el uso de detenciones arbitrarias y el empleo desproporcionado de la fuerza contra manifestantes.
#Cuba #DíazCanel #LisCuesta #SancionesEEUU #11J #MarcoRubio #RelacionesCubaEEUU #CubaHerald