KINGSTON, Jamaica — Las bandas exteriores del Huracán Melissa, un ciclón de categoría 5 con vientos sostenidos superiores a 200 km/h, comenzaron a golpear con fuerza el territorio jamaicano en la tarde de este martes, provocando lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas y una creciente devastación en varias zonas del país.
Las autoridades jamaicanas han declarado una emergencia nacional y ordenado evacuaciones masivas en comunidades costeras ante el riesgo extremo de inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra. Más de 800 refugios han sido habilitados para albergar a miles de personas desplazadas por el temporal.
Los primeros reportes desde Kingston y otras localidades del sur del país muestran calles anegadas, árboles caídos, postes eléctricos derribados y penetraciones del mar que han afectado viviendas y negocios cercanos a la costa. La red eléctrica presenta severas interrupciones en varios municipios, mientras las comunicaciones telefónicas y de internetcomienzan a verse comprometidas por la intensidad del fenómeno.
El primer ministro jamaicano instó a la población a permanecer bajo resguardo y acatar las indicaciones de los equipos de emergencia, subrayando que las próximas horas serán “decisivas y potencialmente mortales” para el país.
Meteorólogos internacionales advierten que Melissa podría convertirse en uno de los huracanes más destructivos del Caribe en las últimas décadas, comparado en magnitud con eventos históricos como Gilbert (1988) e Ivan (2004).
La situación en Jamaica es observada con extrema preocupación por los gobiernos del Caribe oriental y Cuba, donde las autoridades mantienen alertas máximas ante la posible trayectoria del sistema hacia el noroeste en las próximas 24 a 48 horas.
#HuracánMelissa #Jamaica #Caribe #EmergenciaNacional #CubaHerald





