La Unión Europea advirtió este lunes que el comercio con Estados Unidos podría colapsar si la administración del presidente Donald Trump cumple su amenaza de aplicar un arancel del 30 % a las importaciones europeas a partir del 1 de agosto. Así lo expresó Maroš Šefčovič, comisario de Comercio de la UE, quien afirmó que un gravamen de esa magnitud “en la práctica prohíbe el comercio”.
Según Šefčovič, sería “casi imposible” mantener el actual nivel de intercambio entre ambos bloques si el nuevo arancel entra en vigor. La relación comercial transatlántica es una de las más importantes del mundo: solo en 2024, el intercambio de bienes y servicios entre Estados Unidos y la UE alcanzó los 1,96 billones de dólares, representando cerca del 30 % del comercio global.
El funcionario europeo indicó que aún se mantiene la intención de llegar a una solución negociada. “Definitivamente haré todo lo posible para evitar este escenario tan negativo”, aseguró, al tiempo que confirmó que ya se están preparando contramedidas por valor de 84.000 millones de dólares en caso de que fracasen las conversaciones.
Durante la jornada, el propio presidente Trump adoptó un tono más conciliador, señalando desde la Casa Blanca que “siempre estamos abiertos a dialogar”. Aun así, reiteró sus acusaciones de que la UE mantiene prácticas comerciales desleales y se refirió al bloque como una entidad que “se formó para perjudicar” a Estados Unidos. En su red social Truth Social, Trump afirmó que “Estados Unidos ha sido estafado en el comercio y en lo militar por amigos y enemigos por igual durante décadas”.
La UE había anunciado una serie de medidas de represalia que entrarían en vigor esta semana en respuesta a los aranceles ya existentes del 25 % sobre el acero y el aluminio, pero decidió posponerlas hasta principios de agosto para dar espacio a las negociaciones.
Funcionarios europeos insisten en que se había avanzado sustancialmente en la negociación de un acuerdo antes de que Washington intensificara la presión. “La sensación de nuestro lado era que estábamos muy cerca de un acuerdo”, declaró Šefčovič, quien destacó que la Comisión Europea había revisado más de 1.700 líneas arancelarias para acercar posiciones.
Entretanto, el impacto en los mercados no se hizo esperar: el índice Stoxx Europe 600 cerró con una leve caída del 0,06 %, tras una jornada marcada por la incertidumbre sobre el futuro de la relación económica transatlántica.
Con un escenario cada vez más volátil, Europa asegura que busca un acuerdo justo, pero también se prepara para responder si el diálogo fracasa.
Fuente: CNN
#Comercio #UE #EstadosUnidos #Trump #Aranceles #CNN #CrisisTransatlántica #RelacionesInternacionales