Naciones Unidas ha condenado este lunes la reciente «oleada de bombardeos mortales» llevada a cabo por el Ejército de Rusia contra varias ciudades de Ucrania, la cual ha resultado en más de 25 muertos, según han confirmado las autoridades ucranianas.
«La semana ha empezado en Ucrania con otra oleada de bombardeos mortales por parte de las Fuerzas Armadas rusas», declaró Denise Brown, coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania. Brown destacó que «estos ataques han alcanzado múltiples ciudades en Ucrania, incluida la capital, Kiev, así como Krivói Rog y Prokrovsk, cuando la gente estaba iniciando su día».
Brown lamentó que «decenas de personas han muerto y han resultado heridas» y señaló que «un hospital infantil en el centro de Kiev ha sufrido daños graves, sin que por ahora se sepa su extensión».
«Es inadmisible que niños mueran y resulten heridos en esta guerra. Según el Derecho Internacional Humanitario, los hospitales tienen una protección especial», añadió Brown, quien reiteró la necesidad de proteger a los civiles en el marco del conflicto, desatado en febrero de 2022 por la orden de invasión dada por el presidente ruso, Vladimir Putin.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, cifró en 27 los muertos por los «masivos» ataques que el Ejército ruso ha estado lanzado a lo largo de la mañana de este lunes, los cuales han dejado más de cien heridos, incluyendo varios menores de edad que se encontraban en un hospital infantil en Kiev. Por su parte, Yevgeni Yerin, uno de los portavoces de los servicios de Inteligencia de Ucrania, prometió que Kiev hará «todo lo posible» para responder a estos bombardeos.
El Ministerio de Defensa ruso, por otro lado, ha negado haber atacado deliberadamente infraestructuras civiles en varias ciudades ucranianas y ha culpado a las defensas antiaéreas de los daños causados en lugares como Kiev. En este sentido, aseguraron haber lanzado «un ataque con armas de precisión de largo alcance contra instalaciones de la industria militar ucraniana y bases aéreas de la Fuerza Aérea de Ucrania» y agregaron que «es absolutamente falso» que entre los objetivos hubiera instalaciones civiles.