Durante la noche de ayer y el día de hoy, intensas lluvias azotaron La Habana, provocando graves inundaciones en varios municipios y afectaciones generalizadas al servicio eléctrico. Las precipitaciones, que se extendieron por más de doce horas, dejaron imágenes de calles convertidas en ríos, vehículos semisumergidos y viviendas anegadas en distintos puntos de la ciudad.
Los barrios de El Vedado, Playa, Santos Suárez, Centro Habana y Diez de Octubre se encuentran entre los más afectados. En algunos sectores, el agua llegó a alcanzar niveles superiores a las rodillas, obligando a los vecinos a improvisar diques y levantar los muebles para evitar mayores pérdidas. Testimonios compartidos en redes sociales muestran contenedores de basura arrastrados por la corriente y postes eléctricos inclinados o colapsados ante la fuerza del agua.
De acuerdo con reportes ciudadanos, las lluvias superaron los 50 milímetros en pocas horas, un volumen que el deteriorado sistema de drenaje de la capital no pudo absorber. La acumulación de desechos, la obstrucción de tragantesy la falta de mantenimiento agravaron el impacto de las precipitaciones, generando además preocupaciones por la salud pública debido a la mezcla de aguas residuales con el agua de lluvia.
A las inundaciones se sumaron apagones prolongados en diversas zonas de la ciudad. La interrupción del servicio eléctrico afectó tanto a viviendas como a instalaciones de servicios básicos, complicando la labor de los equipos de emergencia y limitando la movilidad nocturna. Algunos residentes denunciaron que ni siquiera las principales avenidas contaban con iluminación durante la madrugada.
Hasta el momento, las autoridades locales no han ofrecido un balance oficial de los daños, pero la situación ha reavivado el debate sobre la vulnerabilidad de la infraestructura habanera, cada vez más expuesta a los efectos del cambio climático y al deterioro urbano.
#LaHabana #Inundaciones #Lluvias #Apagones #Cuba #CubaHerald