El sacerdote católico Alberto Reyes Pías, perteneciente a la Arquidiócesis de Camagüey, ha vuelto a pronunciarse con fuerza sobre la situación que vive la población cubana. A través de declaraciones recientes, Reyes abordó el impacto del hambre, el miedo y la desesperanza que —según afirma— marcan la vida cotidiana de muchos ciudadanos.
“Es una Cuba que pasa hambre, y eso es una realidad. La gente pasa hambre”, expresó el sacerdote, en un mensaje donde también criticó la imagen idílica que, a su juicio, se proyecta desde algunas plataformas oficiales y medios internacionales. “Esa Cuba paradisíaca no existe”, sostuvo.
Uno de los elementos que más inquieta al religioso es el sentimiento de impotencia que, según dice, se ha instalado entre las personas. “La gente siente que no puede hacer nada, que está maniatada. La gente tiene mucho miedo”, señaló Reyes, recordando que en otras ocasiones en que los ciudadanos han intentado expresar sus demandas, han enfrentado severas consecuencias.
Reyes hizo referencia al 11 de julio de 2021, cuando miles de cubanos salieron a las calles con peticiones de cambios sociales y económicos. Para el sacerdote, esa jornada fue “la gran voz de este pueblo”, una expresión colectiva de agotamiento y necesidad de transformación.
Las declaraciones del padre Reyes no son nuevas. Desde su labor pastoral, ha acompañado el sufrimiento de comunidades en Camagüey, y ha ganado notoriedad por defender la dignidad humana, la justicia y el derecho de los ciudadanos a expresarse, incluso en contextos difíciles.
Para el sacerdote, guardar silencio ante lo que vive su pueblo sería una forma de traición a su fe y a su vocación. “Este pueblo merece vivir en libertad, merece vivir con esperanza”, ha afirmado en diversas ocasiones. Su mensaje ha calado en muchos sectores que no encuentran espacio en los canales tradicionales de comunicación, y se ha convertido en un eco de voces que, a pesar del temor, no quieren dejar de hablar.
#PadreAlbertoReyes #Camagüey #Cuba #LibertadDeExpresión #IglesiaCubana #HambreEnCuba #MiedoYEsperanza