Anuncios vintage de zapatos de hombre y niño.

La Edad Dorada del Calzado Cubano: Recuerdos de Elegancia y Maestría Artesanal

En la Cuba de los años 50, la elegancia caminaba con paso firme. Los zapatos fabricados en la Isla no solo vestían los pies de millones de cubanos, sino que también eran símbolo de estatus, refinamiento y excelencia industrial. Tal como rememora Francisco Valiente, colaborador de Nostalgia Cuba, el calzado nacional vivió una época de esplendor en la que nombres como IngelmoBulnesAmadeo o Cordobán eran sinónimo de distinción.

Con una población de poco más de seis millones de habitantes, Cuba logró fabricar en 1954 cerca de 15 millones de pares de zapatos, gracias al empuje de 1.500 fabricantes activos. Esta cifra sitúa al calzado como el segundo renglón industrial más importante del país, una hazaña que reflejaba no solo capacidad productiva, sino también una apuesta por la calidad y la innovación.

La firma Ingelmo, fundada por Cristóbal Ingelmo García, originario de Salamanca, España, sobresalía como un referente internacional. Desde un taller modesto, la empresa creció hasta convertirse en una fábrica de varios niveles en el Cerro, reconocida por su tecnología de confort y estilo como la patentada FLEXI-STEP, que ofrecía flexibilidad, soporte y estética moderna en un mismo diseño.

La calidad era visible en cada detalle: pieles auténticas, suelas cosidas, materiales duraderos y un compromiso con el confort del cliente. Además de zapatos, las industrias del cuero producían accesorios como cinturones, billeteras, carteras y maletas, también muy valorados por su acabada manufactura.

La frase promocional de la CRIC (“…se nota la calidad, es calzado cubano”) no era un simple eslogan, sino una declaración de principios de una industria que se medía de tú a tú con los grandes productores del mundo.

Hoy, este capítulo de la historia industrial cubana permanece en la memoria colectiva como una muestra del ingenio, el oficio y el orgullo de una nación que supo pisar fuerte en el mapa económico global. Es también una invitación a recordar que hubo un tiempo en que desde los pies hasta el corazón, la elegancia cubana se fabricaba en casa.

#CubaHerald #IndustriaCubana #ZapatosCubanos #NostalgiaCuba #CulturaCubana #HistoriaIndustrial #Ingelmo #CalzadoCubano #Años50

Autor

×