Los líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reunieron hoy en una cumbre extraordinaria para condenar la irrupción en la embajada de México en Ecuador por parte de policías ecuatorianos.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien presidió la cumbre, subrayó que el hecho no solo tiene repercusiones en las relaciones entre esos dos países, sino que afecta a toda la región y a la comunidad internacional en su conjunto.
«Este es un acto de agresión inaceptable que viola los principios del derecho internacional y la Carta de la CELAC», dijo Díaz-Canel. «Exigimos al gobierno de Ecuador que tome las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los diplomáticos mexicanos y para investigar este incidente a fondo».
La cumbre también expresó su solidaridad con el gobierno de México y su pueblo.
La irrupción en la embajada de México en Ecuador ocurrió el 11 de abril, cuando policías ecuatorianos ingresaron a la embajada sin permiso y detuvieron a varios miembros del personal. El gobierno mexicano ha calificado el incidente como una «violación flagrante del derecho internacional».
La CELAC es un bloque regional que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe. La organización fue creada en 2010 con el objetivo de promover la integración regional y la cooperación en diversos ámbitos.
En Cumbre Extraordinaria #CELAC por irrupción Embajada #México en Ecuador, Presidente @DiazCanelB subrayó que hecho no solo tiene repercusiones en relaciones entre esos dos países, sino que afecta a toda nuestra región y a la comunidad internacional en su conjunto. pic.twitter.com/zX2BGdgl4H
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) April 16, 2024