Iglesia con cruz en ruinas entre palmeras

Israel admite “profundo pesar” tras ataque a iglesia católica en Gaza y anuncia investigación

Israel expresó este jueves su “profundo pesar” por el ataque que alcanzó la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza, un incidente que ha causado conmoción internacional al cobrarse la vida de al menos tres personas en el único templo de esa confesión en el enclave palestino. El lugar, convertido en refugio de la reducida comunidad cristiana gazatí, fue impactado durante una operación militar israelí.

Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, que supervisa a los católicos de rito latino en la región, la iglesia ubicada en el barrio Zeitoun fue directamente alcanzada por un proyectil, en lo que se ha calificado como un ataque “accidental” por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). El propio patriarca Pierbattista Pizzaballa confirmó a medios vaticanos que el impacto provino de un tanque israelí y que entre los heridos se encuentra el párroco argentino Gabriel Romanelli.

La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu emitió un comunicado en el que señala que “Israel lamenta profundamente que una munición perdida haya alcanzado la iglesia de la Sagrada Familia. Cada vida inocente perdida es una tragedia”. La nota agrega que se ha iniciado una investigación oficial y se reafirma el compromiso de “proteger a civiles y lugares sagrados”.

En paralelo, las FDI confirmaron que una revisión preliminar indica que fragmentos de un proyectil disparado durante una operación militar habrían sido los causantes del daño. “La causa del incidente está bajo revisión”, señalaron, mientras los testimonios locales describen una situación de terror y confusión tras el impacto.

Desde el Vaticano, el Papa León XIV se declaró “profundamente entristecido” por los hechos. En un telegrama firmado por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, se calificó el suceso como un “ataque militar” y se elevó una oración “por el consuelo de los afligidos y por la recuperación de los heridos”. En respuesta, la oficina de Netanyahu agradeció al sumo pontífice “sus palabras de consuelo”.

Por su parte, la Casa Blanca confirmó que el presidente Donald Trump fue informado del incidente en una llamada telefónica con Netanyahu, quien describió el ataque como “un error”. Según la secretaria de prensa Karoline Leavitt, la reacción del mandatario fue “poco positiva” y se instó a Israel a completar la investigación con transparencia.

Este ataque no es el primero que sufre la iglesia de la Sagrada Familia desde el inicio de la guerra en Gaza. En diciembre de 2023, dos mujeres cristianas murieron a manos de un francotirador israelí mientras se refugiaban dentro del templo. A pesar de ello, el lugar ha seguido funcionando como santuario para los pocos cristianos que permanecen en Gaza, estimados en unos 1.000 antes de la escalada bélica del 7 de octubre.

Las imágenes difundidas por agencias internacionales muestran graves daños en el edificio, aunque el crucifijo en el tejado permanece intacto, símbolo que algunos feligreses han interpretado como un signo de esperanza en medio de la devastación.

Mientras tanto, las conversaciones para lograr un alto el fuego entre Israel y Hamas siguen sin avances concretos, aunque fuentes consultadas por CNN afirman que Israel estaría considerando cierta flexibilidad sobre su presencia militar en el “corredor Morag”, una zona estratégica que divide Gaza y presiona al grupo islamista.

El conflicto ha cobrado la vida de más de 58.000 personas, según cifras palestinas, y ha dejado a millones atrapados en condiciones humanitarias extremas. La comunidad internacional sigue pidiendo medidas urgentes para proteger a los civiles y a los espacios religiosos en un territorio marcado por el sufrimiento y la destrucción.

#Gaza #Israel #IglesiaCatólica #ConflictoPalestina #PapaLeónXIV #AtaqueEnGaza #CubaHerald

Autor

×