Botellas de gas apiladas en almacén

Interrupción en la distribución de gas licuado genera preocupación en la población en Cuba

La Empresa de Gas Licuado informó a la población sobre la interrupción temporal en la distribución del producto debido a un déficit en el suministro. Según la entidad, el restablecimiento del servicio dependerá de la llegada de la próxima importación, sin que hasta el momento se haya precisado una fecha exacta para ello.

La Unión Cuba-Petróleo (CUPET) aseguró que realiza gestiones para normalizar la comercialización del gas lo antes posible. Sin embargo, este nuevo episodio de desabastecimiento se suma a una serie de interrupciones recurrentes que afectan la estabilidad en la provisión de bienes y servicios esenciales en el país.

El gas licuado es una de las principales fuentes de energía en los hogares cubanos, y su escasez impacta directamente en la vida cotidiana de miles de familias. La interrupción del suministro obliga a muchos consumidores a recurrir a alternativas más costosas, menos eficientes e incluso riesgosas, como el uso de leña o carbón.

A pesar de que la empresa se comprometió a informar oportunamente sobre la reanudación de las ventas y los ciclos de compra, la falta de detalles sobre las causas del déficit y la incertidumbre respecto a la llegada de nuevas importaciones han generado inquietud en la ciudadanía.

Este episodio pone de relieve la vulnerabilidad del sistema de abastecimiento energético del país y su fuerte dependencia de proveedores externos. La falta de soluciones a largo plazo y la ausencia de alternativas viables para mitigar estos problemas mantienen a la población en una constante incertidumbre sobre el acceso a productos básicos.

Autor