El ciudadano José Ramón Viñas Alonso, identificado como una figura destacada dentro de la masonería cubana, fue interrogado este jueves por agentes de la policía en la unidad del municipio Acosta, en La Habana. Según informaciones difundidas por allegados, la citación estuvo relacionada con una investigación por el presunto cambio no autorizado de divisas extranjeras.
En las afueras de la unidad policial, un grupo de miembros de la logia masónica se reunió de manera silenciosa, sin consignas ni pancartas, en señal de apoyo a Viñas. La presencia fue percibida por algunos como un gesto de unidad dentro de esta organización fraternal, cuyas raíces históricas en Cuba están ligadas al pensamiento ilustrado y a la promoción de valores como la libertad de conciencia y la fraternidad.
Viñas ha expresado en ocasiones anteriores opiniones críticas sobre acontecimientos recientes en el país, en particular sobre la respuesta institucional a las protestas del 11 de julio de 2021. Algunos observadores han señalado que estos antecedentes podrían dar lugar a interpretaciones sobre el contexto del interrogatorio, aunque no existen pronunciamientos oficiales que vinculen el proceso con su actividad pública.
Durante la jornada, agentes de la Seguridad del Estado se mantuvieron en los alrededores de la unidad policial, y la situación se desarrolló sin incidentes. Hasta el momento, no se ha comunicado la imposición de cargos ni medidas cautelares en contra del señor Viñas.
El hecho ha generado debate entre sectores de la sociedad civil que observan con atención el grado de tolerancia hacia expresiones independientes o asociativas dentro del país. Desde la logia, algunas voces han manifestado su disposición a seguir respaldando institucionalmente a sus miembros, en tanto se mantenga el respeto a los procedimientos legales.
#Cuba2025 #MasoneríaCubana #Interrogatorio #JoséRamónViñas #LibertadDeAsociación #DerechoALaDefensa